Retiraron el extraño objeto que cayó desde el cielo en un campo de Chaco: las hipótesis

Sociedad

El hallazgo en Puerto Tirol de la presunta chatarra espacial generó una fuerte incertidumbre. Intervino personal del Centro de Investigación Aeroespacial.

La caída desde el espacio de un extraño objeto cilíndrico y metálico dejó estupefactos a los vecinos de la localidad de Puerto Tirol, en el extremo este de la provincia de Chaco, y mientras avanza la investigación para terminar de confirmar de qué se trata, en las últimas horas fue retirado.

El hallazgo se dio días atrás, en la tarde del pasado jueves, cuando varios habitantes de la mencionada localidad dieron aviso a las autoridades locales sobre la caída de un artefacto metálico desde el cielo, que generaba una fuerte incertidumbre. El elemento fue descubierto en el Campo Rossi, un predio rural cuyo propietario, Ramón Ricardo González.

Al inspeccionar el objeto, los efectivos constataron que se trataba de un cilindro de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro. Estaba fabricado en fibra de carbono, lo que llamó la atención de los peritos, ya que ese material se utiliza en componentes de alta tecnología, especialmente en la industria aeroespacial.

En uno de sus extremos presentaba un orificio de 40 centímetros, mientras que en el otro se observaba un sistema de válvulas. Además, tenía un número de serie grabado en la superficie.

objeto chaco

Las hipótesis sobre el objeto hallado en un campo de Puerto Tirol

En el marco de la investigación llevada a cabo por especialistas, estos elementos permitieron determinar que se trataría de una vaina de un tanque combustible de un cohete espacial que combuste hidracina altamente tóxica.

Es por estos motivos que se perimetró el lugar al tratarse de una zona de riesgo tóxico “por el polvo que desprende al tacto la fibra de carbono”, según el parte policial.

El pasado viernes, una comisión de la Fuerza Aérea se hizo presente en el campo privado donde apareció el elemento cilíndrico y cuyo acceso había permanecido restringido y custodiado por personal de Bomberos.

Por sus características constructivas se presume que correspondería a un tanque de propelente utilizado en cohetería espacial.

En la investigación y en el posterior retiro del objeto, intervino personal del Centro de Investigación Aeroespacial de la Dirección General de Investigación y Desarrollo de La Fuerza Aérea Argentina.

Embed

Temas

Dejá tu comentario