San Expedito: un santo olvidado que revivió gracias a "El clon"
* Se calcula que decenas de miles de fieles visitaron hoy la iglesia Nuestra Señora de Balvanera, santuario oficial de la celebración.
* El padre Fabrizio Maranzana le contó a minutouno.com la historia de este santo que supo ser olvidado por la Iglesia y que se hizo popular en el 2004 gracias a la telenovela “El clon”.
Todo sucedió hace muchos años, tantos que ni pruebas quedan. Pero como la fe no requiere certezas sino creencias San Expedito pasó de ser un santo olvidado por la iglesia a convertirse en una figura popular en nuestro país.
La mayor concentración de fieles -en su mayoría mujeres y niños- se dio al promediar la tarde, cuando la imagen de San Expedito fue sacada en procesión por las calles del barrio porteño de Balvanera. "Al santuario llega gente de toda clase social, porque todos tenemos una causa justa. Es justo que podamos progresar, es justo tener justicia y seguridad, es justo que podamos estar sanos, es justo que podamos tener trabajo o alimento", afirmó el sacerdote
Del ejército a la televisión
San Expedito es reconocido por el don de resolver necesidades justas y urgentes, aquellas causas que no admiten postergación y que deben hacerse ya, ahora, hoy. Aunque también se lo conoce como Patrono de los Jóvenes, Socorro de los Estudiantes, Mediador en los Procesos y Juicios, Salud de los Enfermos, Protector en los Problemas de Familia, Laborales y Negocios.
Pero ¿cómo pasó de mártir olvidado a convocar millones de fieles en todo el mundo? La historia se remonta al 19 de abril del año 303 fecha en la que este soldado romano fue decapitado por orden del emperador debido a su “rebeldía” de convertirse al cristianismo.
En las imágenes se lo puede ver sosteniendo una cruz con la inscripción "hodie" (hoy) mientras aplasta con el pie a un cuervo que dice "cras" (mañana, en alusión a que postergue su voluntad religiosa), lo que explica por qué se lo venera como intercesor de las causas urgentes.
Aunque la palma de laurel que sostiene en su mano izquierda recuerda que fue martirizado, esto no ha podido probarse, y por eso es que no figura en el actual calendario litúrgico. “Pero dado que despertó gran pasión popular, la Iglesia tomó esa la devoción popular y la encausó, explicó Maranzana.
Creer o reventar, Expedito no entró a la Argentina por la puerta santa sino por un medio más frívolo, la televisión. Fue en el 2004 y gracias a la popular novela “El Clon ”, donde la imagen del santo –que en Brasil convoca tantos fieles como aquí San Cayetano- era mostrada con frecuencia.
Expedito online
La religiosidad llegó a la web, y existen varias páginas donde se puede consultar y hasta dejar los pedidos al santo, sí, vía electrónica. En Mi Santo Expedito hay un mural con los deseos de los devotos. Por su parte en Expedito San se ofrece un detallado listado de las iglesias donde se puede asistir para su veneración. Y en otras tantas se recuerda la historia del mártir y los feligreses aprovechan para intercambiar información.
Negocio non sancto
Con un multitud devota de por medio, no tardaron en llegar los usureros de siempre vendiendo estampitas con leyendas que, lejos de cualquier voto religioso, sólo apostaban al lucro.
También el negocio llegó a la calle, aunque esta vez fueron los propios fieles los encargados de fomentarlos. Así en muchas localidades del Gran Buenos Aires como Quilmes es común que ver pasacalles con agradecimientos al santo de las urgencias.
“Nos suelen pedir pero varían muchos las zonas. En generar la leyenda es de agradecimiento y no de pedido personales” contó Miguel, Publicidad Appel, comercio que se dedica a la venta de pancartas.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario