San Patricio: 4 de cada 100 conductores bebió alcohol o consumió drogas
De los automovilistas en infracción por consumo excesivo de alcohol o estupefacientes, el 86% eran hombres y el 14% mujeres.
Casi cuatro de cada 100 conductores a los que se le practicó el control de alcoholemia o el narcotest en la noche previa a la celebración de San Patricio dieron positivo para alguna de estas sustancias, según datos suministrados por la secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.
El cuerpo de agentes de tránsito de la Ciudad realizó el sábado a la noche 1.148 controles de alcoholemia en 35 lugares, de los cuales 42 resultaron en infracción, es decir, el 3,7 por ciento.
Este fin de semana "se intensificaron los controles sumando 10 puestos exclusivos adicionales a los que se realizan habitualmente en diferentes puntos de la Ciudad", informaron desde la secretaría.
En la Ciudad de Buenos Aires se realizan pruebas de alcoholemia todo el año, pero mientras de lunes a jueves las inspecciones ser realizan en 18 puestos rotativos, los fines de semana y feriados los puntos de control ascienden 25, a los que anoche su sumaron 10 puestos exclusivos adicionales, es decir, 35 en total.
En los primeros dos meses del año ya se realizaron 31.802 controles, de los cuales 62 casos (2%) fueron positivos para alcoholemia, con dopaje promedio de 0.87 gramos por litro de sangre; en tanto que se registraron 43 casos positivos de estupefacientes.
En tanto, entre enero y diciembre del año pasado se realizó un total de 202.220 controles, de los cuales 3.885 resultaron positivos, es decir, el 1.9% de los casos.
De los conductores en infracción por consumo excesivo de alcohol o drogas, el 86.4 por ciento fueron hombres y el 13.6%, mujeres.
Al igual que la legislación nacional (Ley 24.449 y modificatorias), el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad establece como límite máximo tolerado de alcohol en sangre, 0.5 gr/l para vehículos particulares.
En tanto, el límite máximo de alcohol en sangre es 0.2 gr/l en conductores de motovehículos y 0.5 gr/l en acompañantes, mientras que no pueden tomar nada de alcohol los conductores profesionales (taxis, colectivos,camiones) y principiantes.
A partir de la última modificación del Código Contravencional desde el 1 de noviembre del año pasado, quienes conducen superando los límites permitidos de alcohol en sangre son sancionados con multas que van desde $3.210 a $21.400.
En tanto, la negativa a someterse a control es castigada con una infracción de $6.420 con agravante transporte público $12.840.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario