Se acabó la VTV: los autos que ya no necesitarán realizar la verificación técnica

Sociedad

El objetivo central de este trámite es reducir los accidentes al constatar el buen estado de cada coche. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los trámites más importantes con lo que debe contar cada conductor al momento de salir a la carretera. Esta inspección tiene como objetivo asegurar el correcto funcionamiento del vehículo para reducir los accidentes, protegiendo la integridad física de cada familia.

No realizar la VTV dentro de los plazos establecidos puede traer consecuencias serias para el automovilista. Circular sin esta revisión al día no solo implica un riesgo para la seguridad vial, sino que también conlleva sanciones económicas. Si bien las multas por no tener la VTV vigente varían según la jurisdicción, estas suelen ser elevadas.

Los autos que no harán la VTV

auto 0km.jpg
Los autos 0km no deben realizar la VTV durante sus primeros 3 años.

Los autos 0km no deben realizar la VTV durante sus primeros 3 años.

De acuerdo con lo establecido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estos son los autos quedan exentos de realizar la verificación:

  • Los autos 0km no deben hacer la VTV hasta pasar 3 años desde su patentamiento o antes de alcanzar los 60.000 km de uso.
  • En el caso de las motos nuevas, la primera verificación se exige recién al cumplir un año de antigüedad.

Las personas que no deberán pagar la VTV

  • Jubilados, pensionados o mayores de 65 años que perciban ingresos iguales o menores al haber mínimo jubilatorio y tengan un vehículo cuyo valor esté por debajo del monto fijado para tributar el impuesto a la radicación en CABA.
  • Personas con discapacidad, ya sea que utilicen vehículos adaptados o no.
  • Familiares directos o responsables legales de una persona con discapacidad (padres, tutores, descendientes, pareja o convivientes) también pueden acceder a la exención.

Los requisitos necesarios para renovar la VTV

DNI documento de identidad
Al momento de realizar la VTV, es fundamental llevar el DNI.

Al momento de realizar la VTV, es fundamental llevar el DNI.

Para actualizar la VTV en la Ciudad de Buenos Aires, primero es necesario sacar turno en la web oficial y luego presentarse con estos documentos:

Al momento de iniciar el trámite para solicitar la actualización de la VTV es indispensable llevar una serie de documentos luego de sacar el turno en el sitio web de la Ciudad de Buenos Aires:

  • DNI
  • Licencia de conducir
  • Seguro del vehículo
  • Constancia de pago del turno
  • Cédula verde del automotor o moto
  • Título de propiedad del auto o moto
  • Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación adecuada

Temas

Dejá tu comentario