VTV: el requisito para el parabrisas que no se debe pasar por alto

Sociedad

En caso de no tener en cuenta este dato, es posible que el coche no supere la revisión. Conocé todos los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito indispensable para cualquier conductor, junto con la licencia y el seguro obligatorio. Este control no solo asegura que el vehículo esté en condiciones óptimas para circular, sino que también busca reducir los accidentes en la vía pública.

Por este motivo, durante la inspección, se evalúa el estado de los frenos, neumáticos, luces y parabrisas, cuya integridad es clave para la visibilidad y la protección ante impactos. En caso de detectar algún problema, el coche puede no pasar esta revisión.

El nuevo requisito del parabrisas para la VTV

VTV (1).png
El parabrisa no debe presentar ninguna raya, grita ni rotura para aprobar la VTV.

El parabrisa no debe presentar ninguna raya, grita ni rotura para aprobar la VTV.

Al momento de llevar el vehículo al taller autorizado para realizar la VTV, muchos conductores suelen prestar más atención a elementos como frenos, chasis o el sistema de escape, dejando de lado componentes importantes como la bocina o el parabrisas.

Este último juega un papel crucial en la seguridad: debe encontrarse en óptimas condiciones, sin grietas, rayaduras profundas ni fragmentos desprendidos que puedan afectar la visibilidad. Según la normativa de la Verificación Técnica Vehicular, cualquier daño que limite la visión del conductor representa un riesgo y debe ser reparado antes de aprobar la inspección.

Qué sucede si el auto no pasa la VTV

En caso de que un automóvil no supere la VTV, el conductor deberá gestionar un nuevo turno en un plazo máximo de 60 días desde la inspección original.

Esto solo será posible después de haber solucionado todas las fallas o problemas que se hayan detectado durante el control, asegurando que el vehículo cumpla con las condiciones necesarias para circular de manera segura. Estos son los tres resultados posibles que arroja esta inspección:

  • Aprobado: el vehículo cumple con todos los requisitos y puede circular sin inconvenientes.
  • Observaciones: se detectan fallas menores que deben ser reparadas, pero no impiden circular temporalmente. Se recomienda corregirlas lo antes posible.
  • Rechazado: se encuentran problemas graves que impiden la circulación segura. Por este motivo, el vehículo debe ser reparado y volver a la inspección dentro del plazo establecido.

Temas

Dejá tu comentario