Todos los feriados que quedan en 2025 para aprovechar y descansar
Quedan pocos meses para terminar el año y todavía hay oportunidades para cortar la rutina. El 2025 ofrece chances ideales para viajar, descansar y recargar pilas.
Todos los feriados que quedan en 2025 para aprovechar y descansar
Millones de argentinos aprovechan los feriados que transforman los fines de semana en descansos más largos para organizar escapadas o reencontrarse con sus seres queridos. Conocer el calendario actualizado de lo que queda del año es clave para planificar con tiempo y asegurarse un descanso extra.
El segundo semestre todavía trae algunas fechas importantes que permiten extender la pausa laboral. Entre agosto, noviembre y diciembre se concentran las últimas oportunidades para disfrutar de findes largos que invitan a viajar por el país, salir a recorrer en familia o simplemente quedarse en casa y desconectarse.
Aunque septiembre y octubre no suman fines de semana extendidos, los próximos meses tienen marcados en el calendario varios feriados que serán muy valorados para quienes esperan un respiro antes de las fiestas de fin de año.
Feriados 2025: cuáles son los fines de semana largos que quedan en el año
El calendario oficial confirma dos fechas que ya están en la mira de los viajeros. Así quedan organizados los descansos que restan en 2025:
-
Noviembre (4 días): viernes 21 (feriado puente) + sábado 22 + domingo 23 + lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional trasladado).
Diciembre (3 días): sábado 6 + domingo 7 + lunes 8 (Inmaculada Concepción de María).
De todos, el más esperado es el de noviembre, que regala cuatro días completos de descanso. Es el único finde XXL del año, perfecto para animarse a un viaje más largo o para tomarse un verdadero respiro antes de la llegada de diciembre, con su intensidad de fiestas y cierre de actividades.
El fin de semana de diciembre, por su parte, aparece como la oportunidad ideal para disfrutar de escapadas cortas a la playa o la montaña, justo cuando el clima empieza a ser más cálido. Agosto, en cambio, suele ser elegido por quienes buscan aprovechar la nieve y los paisajes invernales en la Patagonia.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario