Vuelven a hablar los carteles: así se expresaron los manifestantes en la Marcha Federal Universitaria

Sociedad

En medio de la tercera marcha multitudinaria de estudiantes, docentes, jubilados y trabajadores del Garrahan, los carteles volvieron a ser protagonistas.

Mientras la Cámara de Diputados se encargaba de rechazar los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica, en las afueras del Congreso miles de personas se congregaron para protestar contra el Gobierno, en el marco de la tercera Marcha Federal Universitaria desde que inició la gestión libertaria.

De esta manera, a la manifestación de jubilados que se volvió habitual todos los miércoles casi desde el inicio del mandato de Javier Milei se le sumaron agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales para la tercera Marcha Federal frente al Congreso. Se supo, además, que participaron de la iniciativa miembros de partidos de la oposición además de la CGT, las dos CTA y movimientos sociales.

Y, como es habitual, los carteles volvieron a hablar: muchos se expresaron con pancartas que muestra un pensamiento contundente al respecto del accionar de la administración actual. "Salud y universidad pública es cuidar la vida, la equidad y la democracia"; "Creo que educar es combatir y el silencio no es mi idioma"; "Lo peor no pasó, lo peor es Milei"; y "mi cartel es una mierda porque lo hice con el presupuesto de Javier Milei para la educación", fueron algunas de las expresiones.

Los principales carteles de la tercera Marcha Federal Universitaria

cartel1
cartel3
cartel2
cartel4
cartel5
cartel6
cartel7
cartel8

La sesión especial de este miércoles en la Cámara de Diputados

En una nueva jornada histórica, Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Pediatría, con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. De esta manera, la norma vetada por el Presidente pasará ahora a manos del Senado, que definirá el curso de la ley.

image

Además, la Cámara baja también rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, con 174 afirmativos, 67 votos negativos y 2 abstenciones, significando un nuevo revés a la gestión libertaria. Esta norma también pasa a manos de la Cámara alta, dirigida por Victoria Villarruel.

votación veto financiamiento universitario
Embed

Dejá tu comentario