Escapadas: el pueblo a una hora de Buenos Aires ideal para visitar el fin de semana largo
El pueblo más elegido por los turistas se encuentra a menos de 120 kilómetros de Buenos Aires. Te contamos dónde queda y qué se puede hacer ahí.
Con la llegada de la primavera y los días lindos, en Buenos Aires hay diferentes destinos para pasear cerca de CABA, con paisajes y gastronomía única. Hoy te vamos a mostramos uno de ellos, que, estadísticamente, es el más elegido por los turistas.
Se trata de San Antonio de Areco, un pueblo que se encuentra a 113 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se llega en aproximadamente una hora en auto.
Dónde queda San Antonio de Areco y cómo llegar desde CABA
Está ubicado en el kilómetro 113 de la Ruta Nacional N° 8, a 2 kilómetros del cruce con las Ruta Provincial N° 41.
San Antonio de Areco: dónde comer, qué hacer y dónde hospedarse
En San Antonio de Areco se encuentran varias estancias y campos para disfrutar del verde de la naturaleza y realizar actividades campestres al aire libre. Además de las comidas caseras ofrecidas en sus restaurantes, hay exhibiciones de carruajes, peñas y diferentes atracciones para visitar.
Las comidas más elegidas por los visitantes son las empanadas, las picadas y el asado. Sin embargo, existe una ámplia variedad de opciones (nacionales e internacionales) para poder degustar.
Además de los chocolates y alfajores locales que hacen que valga la pena dar un paseo por las pastelerías artesanales de Areco.
Asimismo, sus callecitas y casas mantienen una arquitectura de estilo colonial de época, donde muchas de ellas continúan siendo de adoquines. En el pueblo se pueden encontrar museos, talabarterías de artesanos, atelieres de artistas, restaurantes en casonas rústicas y pulperías.
Haciendo hincapié en los museos, te contamos que allí se encuentra el Museo Gauchesco del novelista y poeta argentino Ricardo Güiraldes y el Museo Las Lilas de Areco. También, hay circuitos guiados que se ofrecen en el pueblo. Para acceder a ellos y coordinar la visita se debe ingresar en la web oficial de la Dirección de Turismo del pueblo (sanantoniodeareco.tur.ar).
Por otro lado, se puede visitar la Parroquia San Antonio de Padua y la Plaza del Pueblo. Pero no sólo eso sino que el gran atractivo es la Costanera, con el Río Areco y el famoso Puente Viejo donde se puede contemplar el atardecer, tomar mates al sol y disfrutar de la paz y tranquilidad del pueblo.
Además, San Antonio de Areco cuenta con la Reserva Natural Parque Criollo, con vegetación nativa y fauna característica de la zona. En el pueblo se realizan visitas guiadas a dicha reserva.
Otra de las opciones más requeridas por el turismo son las cabalgatas o el día de campo en el pueblo. Una de las estancias más elegidas es la Estancia El Ombú de Areco. Aunque por ejemplo, La Florita o La Bamba de Areco ofrecen día de campo completo.
Por último, te comentamos que hay diferentes alojamientos en el pueblo: desde hoteles, cabañas y hasta campings. Algunos cuentan con spa y piscinas y otros son más básicos y simples.
Dejá tu comentario