Los hechos destacados del deporte argentino
El 2014 quedará marcado como el año en el cual la Selección Argentina recuperó su protagonismo a nivel mundial a pesar de finalizar en el segundo puesto del Mundial de Brasil.
Marcos Maidana-Floyd Mayweather
El Chino tuvo un espectacular cierre de 2013 con su triunfo frente a Adrien Broner. El cimbronazo que le espetó a uno de los principales prospectos del boxeo internacional le otorgó el derecho de enfrentar al número uno libra por libra y uno de los más grandes de la historia del pugilismo.
Maidana fue brillante en su primer combate y por primera vez en años logró desdibujar a un Mayweather que no lució como siempre, cercenado por la voracidad del argentino. El Chino cayó en decisión dividida y sembró méritos suficientes para una revancha que se llevaría a cabo en Las Vegas el 13 de septiembre. Por primera vez en décadas, un boxeador argentino enfrentaba al mejor del momento y se convertía en protagonista de un incipiente clásico que revivió las añoradas épocas de antaño. Pero Mayweather fue demasiado Mayweather y venció con claridad al pugilista de Margarita, que ya proyecta su 2015.
El retiro de Luciana Aymar
Después de varios amagues, la mejor jugadora de la historia del hockey femenino le puso punto final a su gloriosa carrera tras consagrarse con Las Leonas en el Champions Trophy de Argentina. A los 37 años, Aymar se despidió con un palmarés que consta de dos campeonatos del mundo, dos medallas de plata y dos de bronce en los Juegos Olímpicos y seis títulos de Champions Trophy. Su legado es interminable.
José María López, el primer campeón después de Fangio
Estuvo cerca de la Fórmula 1 pero su desembarco en la categoría más importante del automovilismo mundial se truncó a último momento. Sin embargo, Pechito siguió compitiendo en el primer nivel y se sumó al Campeonato Mundial de Turismo, donde fue contratado por el equipo Citröen. Allí fue correligionario del gran Sebastian Loeb, logró diez victorias y 17 podios en 23 carreras. Su incontestable actuación le dio el título con tres fechas de antelación, siendo el primer argentino desde Juan Manuel Fangio en la Fórmula 1 en 1957 en consagrarse en un campeonato mundial internacional de la FIA.
El primer triunfo de Los Pumas en el Rugby Championship
El combinado argentino de rugby logró un triunfo histórico, el primero de su campaña en el ex Tres Naciones devenido en Rugby Championship desde la inclusión del elenco albiceleste. Fue en la última fecha del torneo frente a Australia en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, una actuación memorable de Los Pumas, quienese quedaron con la victoria por 21-17,
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario