Aumentan las entradas del fútbol argentino: la AFA oficializó los nuevos valores para todas las categorías
El Comité Ejecutivo aprobó un incremento generalizado en el precio de los boletos. En Primera División, la entrada general sube de $23.000 a $30.000.
En el marco de su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer una actualización de precios que impactará en todas las categorías del fútbol local. Las entradas generales aumentarán entre un 25% y un 35%, dependiendo de la división, y el nuevo esquema entrará en vigencia este mismo fin de semana.
El incremento más notorio se da en la Primera División, donde el ticket general pasa de $23.000 a $30.000, una cifra que refleja el nuevo costo de asistir a un partido del máximo torneo nacional. En la Primera Nacional, la segunda categoría, las generales subirán de $18.500 a $24.000, mientras que en la Primera B costarán $20.000, y en la Primera C y el Fútbol Femenino, $18.000. Por su parte, los encuentros de Futsal tendrán un valor de $11.000.
Desde la AFA argumentan que la actualización responde a la necesidad de “acompañar los costos operativos y de organización de los espectáculos deportivos”, en un contexto de alta inflación. Sin embargo, la medida generó debate entre los hinchas, que ya venían reclamando por los elevados precios de los abonos y el encarecimiento del acceso a los estadios.
El aumento se da en una semana en la que la Casa Madre del fútbol argentino celebra su Asamblea General, donde también se aprobaron balances, se presentaron nuevos proyectos de infraestructura y se debatió el esquema de competencias para la próxima temporada. La suba de las entradas, sin embargo, fue el punto que más repercusión tuvo fuera de las paredes de Viamonte.
En redes sociales, muchos simpatizantes expresaron su malestar ante lo que consideran un golpe al bolsillo popular, sobre todo en las categorías del ascenso, donde el público local representa la principal fuente de ingresos. Los clubes, por su parte, sostienen que el nuevo esquema de valores es imprescindible para sostener los gastos de seguridad, mantenimiento y traslados.
Con este ajuste, asistir a un partido del fútbol argentino vuelve a ser un lujo para muchos. Y aunque desde la AFA prometen que los recursos se redistribuirán en mejoras estructurales y organizativas, los hinchas tienen claro que, por ahora, el costo de la pasión será cada vez más alto.
Temas
Las Más Leídas









Dejá tu comentario