Boca evalúa la continuidad de Claudio Úbeda como entrenador para 2026

Deportes

A base de buenos resultados, y contando con gran parte del apoyo del plantel y los dirigentes, "Sifón" gana casilleros para seguir al mando del Xeneize.

La victoria en el Superclásico frente a River y la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 cambiaron por completo el clima en Boca. Con este panorama, Claudio Úbeda, quien asumió el mando tras la muerte de Miguel Ángel Russo, atraviesa un presente positivo al frente de un equipo que recuperó identidad y resultados.

El “Sifón”, histórico referente de Racing, fue durante años la mano derecha de Russo, a quien acompañó en Al Nassr, Rosario Central y San Lorenzo antes de llegar al club de la Ribera. Pese a no estar identificado con los colores azul y oro, logró ganarse el respeto de los jugadores y el respaldo dirigencial gracias a su perfil bajo y su trabajo diario.

Desde que asumió la conducción técnica junto a Juvenal Rodríguez, Boca ganó 4 partidos y perdió 2, sin registrar empates. Más allá de las estadísticas, lo que más valoran en el club es el orden y la armonía que logró mantener en el plantel, pese a un contexto institucional complicado.

El respaldo del plantel y el gesto de Leandro Paredes

El apoyo del vestuario quedó evidenciado tras el triunfo ante River en la Bombonera. Leandro Paredes, uno de los líderes del grupo, se fundió en un efusivo abrazo con el entrenador y le gritó: “¡Vamos, Claudio! ¡Vamos la puta madre!”. El gesto fue una clara señal del reconocimiento hacia quien mantiene vivo el legado de Russo.

“Al cuerpo técnico le está yendo muy bien y tiene todo nuestro apoyo. Ojalá sigamos creciendo juntos. Mejoramos en el juego y eso es por ellos también”, declaró públicamente el mediocampista campeón del mundo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1988617709744226558?s=20&partner=&hide_thread=false

En conferencia de prensa, Úbeda devolvió el gesto de gratitud y habló sobre su futuro: “Mi continuidad no depende de mí. Nosotros estamos súper contentos en el lugar en el que estamos y nos sentimos privilegiados de ser parte de esta institución”.

Tras el fallecimiento de Russo, Juan Román Riquelme y Marcelo Delgado decidieron sostener al cuerpo técnico hasta fin de año, sin importar los resultados. Hoy, con el equipo clasificado a la Copa y en la pelea por el Clausura, el panorama es muy distinto al de aquel momento de incertidumbre.

Román no tiene apuro en definir al entrenador del 2026. El presidente espera el desenlace del torneo antes de tomar una decisión definitiva, aunque en el club reconocen que “si Boca levanta el título, sería lógico que Úbeda continúe”. El plan de la dirigencia es mantener la estabilidad deportiva y evitar cambios abruptos. En caso de renovación, el cuerpo técnico podría sufrir algunos retoques, pero la continuidad del “Sifón” aparece cada vez más firme.

ubeda

Úbeda, fiel a la línea de trabajo que compartía con Miguel Ángel Russo, logró que Boca recuperara solidez y competitividad. Los jugadores destacan su trato humano y su cercanía, rasgos que también caracterizaban al histórico DT campeón de América en 2007.

Mientras los hinchas celebran el buen presente del equipo y sueñan con la séptima Libertadores, la figura del entrenador se afianza como la pieza clave de un proyecto que busca continuidad. Si el cierre de año se acompaña con un título, todo indica que el “Sifón” tendrá cuerda para rato en el banco xeneize.

Embed

Dejá tu comentario