Dura advertencia de Aprevide a Racing por el uso de pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Deportes

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte advirtió que está prohibido el uso de bengalas y fuegos artificiales en la semifinal y anticipó posibles sanciones.

Horas antes del partido de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores, que se disputará este miércoles desde las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) envió una advertencia formal a Racing ante los rumores de un recibimiento con pirotecnia.

“El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a través de la APreViDe, informa que para el partido entre Racing y Flamengo se encuentra absolutamente prohibido el uso de material pirotécnico, como bengalas, humo y artificios dentro del estadio —entiéndase tribunas, pasillos o cualquier zona de concurrencia—”, indicó el comunicado oficial.

Además, el organismo fue claro al señalar que “en caso de constatarse la utilización de estos elementos, Racing Club deberá afrontar las consecuencias de esta infracción y las sanciones correspondientes según las facultades de esta Agencia y la Ley de Deporte”. Desde la dependencia también confirmaron que se dio intervención a la justicia, con una investigación penal preparatoria a cargo de la Fiscalía 4ª de Avellaneda, conducida por el fiscal Mariano Zitto.

image

Las sanciones previas y el riesgo de reincidencia en Racing-

Racing ya fue sancionado por hechos similares durante la Copa Sudamericana 2024, en la recordada semifinal ante Corinthians. A raíz del impresionante recibimiento que incluyó bengalas y fuegos artificiales, la Conmebol aplicó una serie de castigos: el más importante fue disputar el primer partido de la Libertadores siguiente a puertas cerradas, que terminó con derrota 2-1 ante Atlético Bucaramanga. A esa medida se sumaron cuatro multas económicas por un total de USD 140.000, descontados de los ingresos por derechos televisivos y patrocinio.

Por su parte, la APreViDe también había actuado en el ámbito local: el encuentro frente a Independiente Rivadavia, disputado el 10 de noviembre, se jugó con un aforo reducido al 50%. Incluso, el Ministerio de Seguridad bonaerense había sugerido en ese momento una sanción más severa, que implicara la clausura total del estadio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AtaqueFutbolero/status/1852145329002426463&partner=&hide_thread=false

Con el Cilindro preparado para una noche decisiva, Racing buscará revertir el 0-1 sufrido en el Maracaná y avanzar a la final de la Copa Libertadores. Sin embargo, el clima en la previa se tiñó de tensión por la advertencia oficial y la amenaza de sanciones que podrían afectar al club si no se cumple con la normativa vigente.

Dejá tu comentario