Gimnasia de Jujuy pide reanudar o repetir el partido suspendido ante Deportivo Madryn
El club jujeño solicitó formalmente a la AFA que se complete el encuentro interrumpido por amenazas al árbitro o, en su defecto, que se repita el partido, conservando la ventaja deportiva de Madryn.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy presentó un pedido formal ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que se reanude el partido de ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional frente a Deportivo Madryn, suspendido en el entretiempo por amenazas recibidas por el árbitro Lucas Comesaña.
Ante la gravedad de los hechos, el club local también solicitó, como última instancia, que el encuentro se repita, respetando la ventaja deportiva de Madryn por su mejor posición en la fase regular.
El incidente se produjo en el estadio 23 de Agosto durante el domingo pasado, cuando Comesaña denunció que fue presionado por directivos de Gimnasia en el entretiempo. La suspensión generó malestar en la institución jujeña, que negó cualquier tipo de agresión y buscó que el resultado se defina en la cancha.
El comunicado de Gimnasia de Jujuy por el partido suspendido ante Deportivo Madryn en el Reducido
En el descargo elevado al Tribunal de Disciplina de la AFA, Gimnasia propuso tres alternativas: reanudar el partido en el mismo estadio a puertas cerradas, cubriendo todos los gastos del equipo rival; completar el encuentro en un estadio neutral, también sin público; o, si no se aceptan las opciones anteriores, repetir el partido completo. La intención del club es garantizar la disputa deportiva sin que los hechos extradeportivos definan el resultado.
El primer tiempo del encuentro ya había sido marcado por tensión. Una mano dentro del área de Madryn no sancionada y la expulsión de Matías Noble sobre el final generaron reclamos y discusiones en el túnel rumbo a los vestuarios, lo que llevó a Comesaña a suspender la segunda mitad. Tras la interrupción, la AFA intervino de inmediato para tomar conocimiento de lo ocurrido y ordenar las actuaciones correspondientes.
Ahora, el Tribunal de Disciplina deberá analizar los informes arbitrales y las pruebas aportadas por ambas instituciones antes de emitir un fallo definitivo. La resolución definirá si el partido se reanuda, se juega en estadio neutral o se repite, asegurando que la definición del encuentro se realice de manera justa y en condiciones deportivas equitativas.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario