La historia de Lautaro Rivero: de vender alfajores en la calle a la Selección Argentina
El defensor de 21 años, surgido en River y campeón de la Copa Argentina con Central Córdoba, se convirtió en una de las grandes sorpresas de la convocatoria de Lionel Scaloni-
Lautaro Rivero es la sensación de la nueva lista de convocados por Lionel Scaloni para la Selección Argentina, y su historia personal inspira tanto como su juego en la defensa. El marcador central, de 21 años, viene de destacarse en Central Córdoba de Santiago del Estero, donde fue pieza clave en la histórica consagración en la Copa Argentina frente a Vélez, y actualmente se afianza como titular en River bajo la dirección de Marcelo Gallardo.
Sin embargo, detrás de su presente exitoso existe un pasado de esfuerzo y superación: durante su adolescencia, Rivero tuvo que compaginar sus entrenamientos con trabajos como vender alfajores en la calle, una vivencia que compartió recientemente en sus redes sociales y que rápidamente se volvió viral, generando miles de comentarios de admiración por su constancia y resiliencia.
Quién es Lautaro Rivero, una de las joyas de River y sorpresa de Scaloni
Sus primeros pasos en el fútbol los dio en los potreros y canchas de Moreno, hasta que se sumó al Club Los Halcones, donde comenzó a mostrar su talento. Posteriormente, pasó por Villa Luro Norte y, a los 14 años, ingresó a las inferiores de River en 2018, inicialmente como carrilero por izquierda. Con el tiempo, su altura (1,85 m) y potencia lo convirtieron en un pilar de la defensa de las divisiones juveniles.
Tras debutar en la Reserva en 2021 y firmar su primer contrato profesional a fines del año pasado, Rivero fue cedido a préstamo a Central Córdoba, donde su crecimiento fue meteórico. Allí no solo ganó la Copa Argentina, sino que también fue titular en la Copa Libertadores, jugando los seis partidos de la fase de grupos y dejando una destacada imagen en la zaga central.
El regreso al Millonario le permitió mostrar su nivel en la élite del fútbol argentino. Pese a lesiones y partidos como suplente, logró hacerse un lugar en el once titular, superando a defensores de renombre como Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz, y participó en los cruces de cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Palmeiras. Su rendimiento llamó la atención de Lionel Scaloni, quien lo convocó por primera vez a la selección absoluta, sin haber pasado por divisiones juveniles del combinado nacional.
Rivero formará parte de la delegación argentina que enfrentará a Venezuela el 10 de octubre en Miami y a Puerto Rico el 13 de octubre en Chicago durante la fecha FIFA, compartiendo lista con otras sorpresas como Facundo Cambeses de Racing y los jugadores del Palmeiras Aníbal Moreno y José Manuel López. Su historia de esfuerzo, superación y talento promete convertirse en un ejemplo dentro y fuera de la cancha.
Dejá tu comentario