Insólito: Cúneo Libarona prohibió que Racing se pueda convertir en una Sociedad Anónima

Deportes

El Gobierno, con la firma del ministro de Justicia, reglamentó la autorización para que los clubes de fútbol puedan ser SA. Cúneo Libarona prohibió que esto suceda en Racing, club del cual es dirigente integrando la Comisión Directiva. ¿Busca que la calamidad que pasó la Academia con Blanquiceleste ahora la sufra Independiente?

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, redactó el artículo del estatuto de Racing en el que el club prohíbe la posibilidad de convertirse en una Sociedad Anónima. La modificación fue del artículo tercero de la entidad de Avellaneda, de los principales, para que no queden dudas.

Y el mismo Cúneo Libarona fue el que firmó el decreto que reglamenta la posibilidad del desembargo de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino.

El funcionario del gobierno de Javier Milei armó todo el marco legal para que Racing no pueda ser gerenciado otra vez, recordando el desastre económico, social y deportivo que dejó la empresa Blanquiceleste, del empresario macrista Fernando Marín, que casi provoca la desaparición del club de Avellaneda.

SA prohibida en Racing: ¿Qué dice el estatuto que redactó Cúneo Libarona?

Blanquiceleste
Blanquiceleste
Blanquiceleste

"Para el cumplimiento de sus finalidades y propósitos, RACING CLUB garantiza que la institución es y será siempre de sus asociados y que toda actividad que lleve su insignia o se realice bajo su organización o auspicio será una herramienta para la educación y la transformación social.

En tal sentido RACING CLUB ha adoptado para sí la forma de Asociación Civil y queda expresamente prohibida la adopción de cualquier otra forma jurídica asociativa o societaria en el futuro que importe dejar de lado a los asociados como únicos titulares de la entidad y responsables de la elección de sus autoridades representantes a través de elecciones libres, abiertas y democráticas entre todos sus asociados (por ejemplo la Sociedad Anónima Deportiva o cualquiera de los tipos sociales de la Ley General de Sociedades n° 19.550).

En consecuencia, queda prohibido otorgarle a la institución otra calidad de persona jurídica privada distinta aquí a la adoptada".

¿Cúneo Libarona busca la venganza perfecta?

mariano cuneo libarona

Desde el entorno de Javier Milei se sabe que mantienen encuentros con Sergio "Kun" Agüero y se menciona que hay capitales árabes para gerenciar Independiente, de mal momento en lo deportivo y lo institucional.

Muchos creen que esta desesperación por imponer a las SA en el fútbol argentino tienen que ver con que sería lo único que le falta a Independiente, que hace 20 años no sale campeón, está virtualmente quebrado, y solo le faltaría convertirse en un club privado para que su debacle sea total: ¿el plan perfecto de un hincha de Racing?

Gobierno avanza con las SAD: reglamentó la conversión de los clubes

De Tomaso_Marin_Fotob
De Tomaso_Marin_Fotob
De Tomaso_Marin_Fotob

El Gobierno estableció una fuerte modificación dentro del fútbol argentino y reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y volvió a desafiar a la AFA.

A través del Decreto 730/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma de Mariano Cúneo Libarona, Javier Milei reglamentó la conversión de la estructura jurídica de las instituciones, ya que "no se podrá impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva", siempre y cuando "esté reconocida por la ley".

En el anuncio de la medida, además, estableció el plazo de un año para que la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) adecúe su estatuto.

Después del rechazo del presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, a las SAD, el decreto publicado hoy abre un nuevo frente de disputa para el Gobierno.

El decreto ordena que las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas disponen de un año para modificar sus estatutos a “efectos de su adecuación, según los términos previstos en el artículo 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70 del 20 de diciembre de 2023, durante el curso del plazo otorgado para modificar sus estatutos e independientemente de que estos hayan sido modificados o no y aún posteriormente”.

Por otra parte, intima a que la AFA acepte en los torneos que lleve adelante a los clubes que decidan transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas. “Las organizaciones integrantes del Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física que modifiquen o hubieran modificado su estructura jurídica adoptando algunas de las figuras contenidas en el artículo 19 bis de la Ley Nº 20.655 y sus modificaciones tendrán derecho a mantener su participación en toda competición en la que intervinieran bajo su estructura jurídica anterior y en las mismas condiciones que se encontraban con anterioridad a la modificación producida”, especifica el documento.

El nuevo decreto explica que las “personas jurídicas constituidas como sociedades anónimas” que tengan como objetivo “la práctica, desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la actividad física” pueden integrarse al Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física, tal como lo hacen las asociaciones civiles.

Hace menos de un mes, Milei habló de “curros” en la sede de la AFA y dijo que sueña con un régimen abierto que fomente una lluvia de inversiones. “Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”, había escrito en sus redes sociales.

En ese contexto, Chiqui Tapia utilizó sus redes sociales para oponerse a esta medida y expresó: “En la AFA, solo asociaciones civiles sin fines de lucro”. Tras ello no volvió a referirse al tema y hasta el momento no hizo ninguna declaración sobre la reglamentación publicada en el Boletín Oficial de este miércoles.

Dejá tu comentario