River: Santiago Simón ya fue vendido y Matías Rojas está cerca de irse
El Millonario vive horas de movimiento en el mercado: el mediocampista de 23 años seguirá su carrera en México, mientras que el paraguayo podría partir rumbo a la MLS.
River continúa ajustando su plantel en medio de la temporada y dos jugadores que no forman parte de la consideración de Marcelo Gallardo están a punto de despedirse. Santiago Simón ya tiene destino confirmado: jugará en el Toluca de México. En tanto, Matías Rojas negocia su salida hacia la Major League Soccer.
Santiago Simón seguirá su carrera en México
El mediocampista, de 23 años, surgido de las inferiores, será transferido al Toluca a cambio de 3,5 millones de dólares por el 50% de su pase, con una obligación de compra de otro porcentaje sujeta al cumplimiento de objetivos. Su último partido oficial con River fue el 23 de abril ante Independiente del Valle, en la Copa Libertadores.
Debutó en noviembre de 2020 y jugó 146 partidos, con 6 goles, 16 asistencias y 5 títulos. Su mejor versión se vio en la Liga Profesional 2021, cuando Marcelo Gallardo lo elogió como “un jugador que no pierde pelotas y es complementario a todos”. Sin embargo, su nivel fue irregular en los últimos años, incluso con el intento del Muñeco de reubicarlo como lateral derecho, y terminó siendo marginado del plantel tras el Mundial de Clubes.
Matías Rojas, una apuesta que no funcionó en River
Llegado a principios de 2025 como agente libre desde Inter Miami, el futbolista optó por River pese al interés de Boca. Su paso por Núñez fue breve: 8 partidos, 148 minutos y 1 gol en medio de reiteradas lesiones musculares.
Gallardo lo apartó del plantel a mediados de año y ahora Portland Timbers avanza para incorporarlo. La salida se daría mediante rescindir el contrato de común acuerdo, dejando al Millonario con una compensación salarial y liberando al jugador para firmar en la MLS.
El recambio en River es profundo: además de Rojas y Simón, ya salieron Gonzalo Tapia y otros jugadores que habían perdido lugar. En Núñez la lógica es clara: reforzar la base con futbolistas de jerarquía y liberar a aquellos que no entran en la planificación de Gallardo para afrontar el tramo decisivo de la temporada.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario