Subí con Franco Colapinto: así es una vuelta en Monza, el Gran Premio de Italia

Deportes

El piloto argentino analizó curva por curva el histórico circuito italiano y compartió su experiencia antes de volver a competir en el “Templo de la Velocidad”.

Franco Colapinto, representante argentino en la Fórmula 1 con la escudería Alpine, se puso nuevamente en modo analista para explicar cómo es girar en uno de los circuitos más emblemáticos del calendario: el Autodromo Nazionale di Monza. A través del simulador oficial del equipo, brindó un repaso detallado de las particularidades del trazado donde este fin de semana se correrá el Gran Premio de Italia.

Consciente del valor sentimental que tiene para él -allí debutó en la categoría reina hace un año con Williams-, el pilarense de 22 años se mostró entusiasmado al recordar la experiencia previa y al mismo tiempo describió los puntos más exigentes de la pista. “Siempre es especial correr acá. Estoy ansioso por volver a sentir lo que significa Monza”, sostuvo.

Según sus palabras, la clave está en la última curva, la famosa Parabólica: “Es rapidísima y hay que prepararla bien porque define todo el impulso hacia la recta principal”, comentó. Para el argentino, una buena salida en ese sector puede marcar la diferencia en el inicio de la vuelta.

colapinto monza

El piloto también resaltó la importancia del DRS en la larga recta de meta y en la primera chicana, un punto de frenada fuerte que suele dar lugar a maniobras arriesgadas. En cuanto a la segunda chicana, explicó que los pilotos deben utilizar cada centímetro disponible, subirse al piano interior y arriesgarse a pasar muy cerca de la grava para optimizar el tiempo.

Las históricas curvas de Lesmo tampoco pasaron desapercibidas en su análisis: describió la primera como “hermosa” y la segunda como “más veloz, pero que exige una salida muy bien preparada para mantener la inercia”. Luego llegó el turno de la variante Ascari, donde el cambio de dirección a alta velocidad se convierte en un verdadero desafío para el control del auto, más aún en un circuito con tan baja carga aerodinámica.

El desgaste de neumáticos fue otro de los puntos que señaló como crucial, especialmente en las vueltas finales cuando la temperatura de las gomas se dispara y la Parabólica se convierte en un obstáculo aún más complejo. “Los neumáticos gritan en ese sector, hay que domar al coche”, graficó.

colapinto 1

Colapinto llega a Monza tras haber alcanzado su mejor resultado en F1 al finalizar 11° en Zandvoort, un desempeño que lo dejó cerca de los puntos y reforzó la confianza del equipo. Sin embargo, en la previa se confirmó que el piloto reserva Paul Aron tomará su lugar en la primera práctica libre por reglamento, lo que retrasará unas horas su regreso al asfalto italiano.

Se viene el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1: días y horarios para ver a Colapinto

Viernes 7 de septiembre

  • Práctica Libre 1: 8:30
  • Práctica Libre 2: 12:00

Sábado 8 de septiembre

  • Práctica Libre 3: 7:30
  • Clasificación: 11:00

Domingo 9 de septiembre

  • Carrera principal a 53 vueltas: 10:00

El rendimiento de Colapinto en esta temporada de la F1

  • GP de Emilia-Romaña: terminó en el 16° puesto
  • GP de Mónaco: terminó en el 13° puesto
  • GP de España: llegó en el 15° lugar
  • GP de Canadá: terminó en el puesto 13
  • GP de Austria: terminó en el puesto 15
  • GP de Gran Bretaña: no pudo largar por un problema mecánico
  • Sprint del GP de Bélgica: llegó en 19° lugar
  • GP de Bélgica: llegó en el 19° lugar
  • GP de Hungría: llegó en el 18° lugar
  • GP de Países Bajos: terminó en el puesto 11

El calendario completo: qué carreras faltan por correrse

  • GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10:00
  • GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8:00
  • GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9:00
  • Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14:00
  • GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16:00
  • GP de México: domingo 26 de octubre a las 17:00
  • Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11:00
  • GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14:00
  • GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1:00
  • Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11:00
  • GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13:00
  • GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10:00

* Todos los horarios son de Argentina

Embed

Dejá tu comentario