Suspendieron un partido infantil tras un grito antisemita: "Hay que matar judíos"

Deportes

El hecho ocurrió durante un encuentro entre Hebraica y Mitre por la Liga LIDE. La DAIA repudió el episodio y pidió reforzar la educación en valores.

Un partido infantil entre los clubes Hebraica y Mitre, correspondiente a la Liga LIDE, fue suspendido luego de que uno de los jugadores pronunciara una frase antisemita dentro de la cancha. La DAIA repudió lo sucedido y advirtió sobre la necesidad de erradicar el odio y la discriminación del ámbito deportivo.

El episodio ocurrió a los 25 minutos del segundo tiempo, cuando uno de los menores que participaba del encuentro dijo la frase “hay que matar judíos”. El árbitro, al escuchar el comentario, decidió suspender el partido de manera inmediata.

Las imágenes del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales y muestran también cómo el conflicto se trasladó a la tribuna, donde varios padres comenzaron a gritarse entre sí. La tensión obligó a los organizadores a dar por terminado el encuentro y evacuar la cancha para evitar mayores incidentes.

FRASE ANTISEMITA FUTBOL INFANTIL 2

Repudio y comunicado de la DAIA

Horas después, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en el que condenó lo ocurrido. “Estos actos, además de ofensivos y dolorosos, representan una grave manifestación de odio y discriminación que no puede ni debe tener lugar en ningún ámbito de nuestra sociedad, mucho menos en un espacio que debe ser de encuentro, respeto y educación, como lo es el deporte”, expresó la entidad.

La DAIA también llamó a la reflexión y reafirmó su compromiso de trabajar para erradicar el antisemitismo. “El respeto, la educación y la memoria son pilares fundamentales para construir una sociedad libre de odio y violencia”, sostuvo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DAIAArgentina/status/1979685903745380690&partner=&hide_thread=false

El episodio generó indignación y preocupación en el ambiente deportivo y en las instituciones que promueven el fútbol infantil. Desde distintos sectores se reclamó una respuesta institucional y la implementación de medidas educativas para los chicos, los entrenadores y las familias involucradas.

Tanto en redes sociales como en los clubes, el hecho abrió un debate sobre la necesidad de fortalecer los valores de respeto, empatía y convivencia dentro del deporte, especialmente en las divisiones formativas, donde se construyen las bases de la vida social y deportiva futura.

Embed

Dejá tu comentario