Advierten que alquileres subieron 25%, el doble de lo que dice el INDEC

Economía

El costo de los alquileres subió 13,5% en los primeros ocho meses del año respecto de igual período de 2006, según datos oficiales del INDEC, pero inquilinos denunciaron que ese segmento aumentó en realidad 25% en los últimos seis meses.

Si bien las cifras del INDEC indican que el alza de los alquileres fue dos veces mayor a la inflación oficial, que se ubicó en 5% en los primeros ocho meses del año, el titular de la Unión Argentina de Inquilinos (UAI), Radamés Marini, rechazó rotundamente esos datos.

"Se viene generando una degradación de la vivienda formal que expulsa familias hacia villas de emergencia y asentamiento", afirmó Marini.

Según el dirigente, "los índices oficiales otorgan al rubro alquileres el triste privilegio de liderar los aumentos de precios", ya que el INDEC informó para agosto último un aumento del alquiler de vivienda de 1,9%, triplicando la media de inflación que fue del 0,6%. No obstante, rechazó estos cálculos oficiales a los que calificó como "falsos".

"Respecto de los alquileres son ridículos. En esta materia los precios no varían todos juntos, porque todos los días se renueva o se contratan nuevos alquileres por un período de dos años y por un valor que es un 100 por ciento mayor que el del vencido o del que pagaba el anterior inquilino", explicó.

Según el dirigente, esto quiere decir que "en la cuarta parte del año se renueva o se recontrata una cuarta parte de los alquileres", con lo que consideró "aumentos especulativos".

"Estas subas no reconocen otro origen que la voracidad de propietarios de bienes de renta y que son posibles de aplicar por la necesidad de los inquilinos que, al no poder sostenerse en una locación, pagan cualquier cosa por inmuebles más chicos, más alejados y de peor calidad", sostuvo Marini.

Dejá tu comentario