Jubilados ANSES: los montos y las fechas confirmadas de los haberes de diciembre

Economía

El organismo dio a conocer los valores de sus programas para el duodécimo mes del año. Los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) ultima detalles antes de comenzar con el pago de sus programas correspondientes a diciembre. Además de los montos actualizados y el calendario de pagos, el organismo también anunció un bono destinado a jubilados y pensionados.

Durante los últimos días, se confirmó un bono de $70.000 para el undécimo mes del año destinado a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo. La medida, anunciada por el Gobierno Nacional, quedó oficializada a través del Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Jubilación mínima y máxima en diciembre 2025

La jubilación mínima quedará conformada de la siguiente manera:

  • Haber mínimo base: $340.879,59

  • Bono extraordinario: $70.000

  • Medio aguinaldo (SAC): $170.439,79

Total a cobrar en diciembre: $581.319,38

Este valor combina aumento, refuerzo y aguinaldo, lo que convierte a diciembre en uno de los meses con mayor ingreso acumulado del año para quienes se encuentran en la base previsional.

Jubilación máxima

Para los jubilados con haberes más elevados, ANSES confirmó los siguientes importes:

  • Haber máximo base: $2.293.796,92

  • Medio aguinaldo: $1.146.898,46

Total a cobrar en diciembre: $3.440.695,38

En este caso, los titulares de la jubilación máxima no reciben el bono extraordinario, ya que el refuerzo está dirigido a los haberes mínimos y beneficios asociados.

PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor)

La PUAM, que equivale al 80% del haber mínimo, también recibirá aumento, aguinaldo y bono de refuerzo.

  • Haber base: $272.703,67

  • Bono de $70.000

  • Aguinaldo: $136.351,83

Total a cobrar en diciembre: $479.055,50

La PUAM continúa siendo una de las prestaciones más reforzadas dentro del esquema previsional por su alcance social y su función como contención económica.

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez

Estas pensiones, que equivalen al 70% de la mínima, también están alcanzadas por el aumento, el bono y el SAC.

  • Haber base: $238.615,71

  • Bono de $70.000

  • Aguinaldo: $119.307,85

Total a cobrar en diciembre: $427.923,56

Este grupo de beneficiarios compone uno de los segmentos más vulnerables del sistema, por lo que diciembre será clave para recomponer parte del ingreso perdido durante el año.

PNC Madre de Siete Hijos

Estas titulares cobran el equivalente a la jubilación mínima y por lo tanto también perciben el triple refuerzo completo:

  • Haber base: $340.879,59

  • Bono de $70.000

  • Aguinaldo: $170.439,79

Total a cobrar en diciembre: $581.319,38

Quiénes cobran el bono de $70.000

El bono extraordinario se pagará a:

  • Jubilados y pensionados que cobren la mínima.

  • Titulares de PUAM.

  • Beneficiarios de PNC por invalidez o vejez.

  • PNC madre de siete hijos (que ya cobran la mínima).

Quienes perciban haberes superiores a la mínima no cobrarán el bono, aunque sí recibirán el aumento y el medio aguinaldo.

Calendario de pagos de diciembre

Jubilaciones y pensiones que NO superan la mínima

  • DNI terminados en 0: martes 9 de diciembre

  • DNI terminados en 1: miércoles 10 de diciembre

  • DNI terminados en 2: jueves 11 de diciembre

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de diciembre

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de diciembre

  • DNI terminados en 5: viernes 12 de diciembre

  • DNI terminados en 6: lunes 15 de diciembre

  • DNI terminados en 7: lunes 15 de diciembre

  • DNI terminados en 8: martes 16 de diciembre

  • DNI terminados en 9: martes 16 de diciembre

Jubilaciones y pensiones que superan la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 17 de diciembre

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 18 de diciembre

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 19 de diciembre

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 22 de diciembre

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 23 de diciembre

Dejá tu comentario