ANSES: quiénes podrán acceder al beneficio de la AUH y sus extras

Economía

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el undécimo mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para noviembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,1%.

Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.

Monto de la AUH en noviembre

En noviembre de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibió un ajuste del 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los montos actualizados son los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.714 por menor.

    • 80% mensual: $95.771 (el 20% restante, $23.943, se cobra al presentar la Libreta AUH).

  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.809 (se abona al 100%).

Los extras que se podrán cobrar

Además del 20% retenido, la presentación de la Libreta AUH habilita otros beneficios complementarios:

  • Ayuda Escolar Anual: Se paga automáticamente a quienes acreditan la asistencia a clases.

  • Complemento Leche del Plan 1000 Días: Destinado a titulares con hijos menores de 3 años, con un monto adicional de $45.142.

  • Tarjeta Alimentar: Los montos vigentes en noviembre 2025 son:

    • Un hijo: $52.250.

    • Dos hijos: $81.936.

    • Tres o más hijos: $108.062.

Estos beneficios adicionales pueden sumar más de $250.000 mensuales entre la AUH, la Tarjeta Alimentar y los complementos.

Embed

Temas

Dejá tu comentario