Bono extraordinario de ANSES: quiénes pueden cobrar el monto de $600.000 en agosto
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Bono extraordinario de ANSES y los que pueden cobrar el monto de $600.000 en agosto.
Durante los últimos días de julio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer una serie de noticias importantes y muy esperadas por los beneficiarios, como el incremento del 1,62% de cada prestación y el cronograma de pagos para agosto. Aunque también anunció un extra de $600.000 para un selecto grupo de grupo de usuarios.
A este bono extra, que se otorga solo durante el octavo mes del año por el momento, pueden acceder aquellos que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, para hacerlo deben prestar una serie de documentos importantes y se solicita vía online.
Requisitos para cobrar el bono extraordinario
Titulares de Asignación Universal por Hijo que presenten la Libreta AUH 2025 en tiempo y forma. La libreta acredita controles de salud, vacunación y asistencia escolar y habilita el cobro del 20% retenido. Desde 2025 se puede realizar en línea por mi ANSES (web o app).
El extra es el 20% acumulado que ANSES retuvo durante el año. El monto universal es de $188.069,40, pero aquellas familias que cuenten con hijos discapacitados el monto es mayor. Con los valores vigentes de agosto 2025, las familias recibirían (por única vez) los siguientes montos estimados según composición del hogar:
- 1 hijo: $612.401 (con discapacidad)
- 2 hijos: $376.138,80 | $1.224.802
- 3 hijos: $564.208,20 | $1.837.203
- 4 hijos: $752.277,60 | $2.449.604
- 5 hijos: $940.347,00 | $3.062.005
- 6 hijos: $1.128.416,40 | $3.674.406
Los importes derivan del esquema de retención del 20% anual y de los haberes actualizados de AUH en agosto (con y sin discapacidad).
Cómo presentar la Libreta AUH
- Entrar al sitio web oficial de ANSES o utilizar la aplicación móvil.
- Ir a la sección destinada a "Hijos" y luego buscar el apartado "Libreta AUH".
- Descargar el formulario o pedirlo directamente desde la plataforma.
- Completar el documento en la escuela o en el centro de salud correspondiente.
- Subir una imagen del formulario firmado, asegurándose que esté en formato JPG.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario