El FMI también celebró el swap ofrecido por Estados Unidos: "Excelentes noticias"
Kristalina Georgieva mostró su "apoyo pleno al sólido programa económico" que llevan adelante Javier Milei y Luis Caputo, "basado en la disciplina fiscal".
Javier Milei y Kristalina Georgieva: sonrisas que preocupan.
Como se sabe, el gobierno de los Estados Unidos oficializó este jueves haber alcanzado un acuerdo por un swap de U$S20.000 millones tras las negociaciones con la delegación argentina que viajó a ese país, encabezada por Luis Caputo, cuyas características se conocerán el 14 de octubre próximo, durante reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump.
El ministro de Economía logró así el millonario y ansiado salvataje que le sirve para reforzar las reservas internacionales del país y dar aire al programa económico cortoplacista del ministro de Economía, consistente casi exclusivamente en evitar una fuerte devaluación antes de las elecciones del 26 de octubre.
La noticia fue confirmada por Scott Bessent, secretario del Tesoro de la administración Trump, tras cuatro días de reuniones con el equipo argentino en Washington, que incluyó a Caputo y al titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, entre otros funcionarios de la cartera económica.
Celebraciones varias: de Javier Milei a Kristalina Georgieva
El más eufórico de todos ante el anuncio fue, obviamente, Javier Milei, quien volvió a calificar a Luis Caputo como “el mejor ministro de economía de toda la historia argentina”, al considerarlo artífice del salvavidas lanzado por Donald Trump.
"Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina. Viva la libertad, carajo. Fin", escribió el Presidente en su perfil de X, donde compartió una foto en la que se lo ve junto al titular del Palacio de Hacienda.
Pero no fue el único. También la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), comprometida hasta lo indecible en sostener las aspiraciones electorales del oficialismo y, por ende, en la continuidad del ajuste libertario en la Argentina, festejó lo suyo.
También en X, Kristalina Georgieva respondió una publicación de Scott Bessent al calificar como “excelentes noticias sobre su potente acción para Argentina”, haciendo hincapié en la eventual “acumulación de reservas” que, por el momento, Caputo no pudo lograr, en su afán por sostener la banda cambiaria del dólar estadounidense y evitar una devaluación.
“El FMI apoya plenamente el sólido programa económico del país, basado en la disciplina fiscal y un sólido régimen cambiario para facilitar la acumulación de reservas”, escribió la titular del Fondo.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario