La inflación en CABA se mantuvo estable: 2,2% en octubre

Economía

En octubre la inflación porteña se mantuvo estable, fue del 2,2% al igual que en septiembre y llegó al 25,3% en lo que va del año.

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) fue del 2,2% en octubre lo que implicó que se mantuvo estable con respecto al mes previo. Según informó este viernes el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Idecba), la variación del Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: vivienda, agua, electricidad, y gas, alimentos y bebidas, transporte y salud. De esta forma, la inflación acumulada ya alcanza el 25,3% y la anual, 33,6%.

A su vez, durante octubre, los bienes registraron una suba de 2,2%, por encima de los servicios que aumentaron 2,1%. En tanto que los precios regulados aumentaron 1,9%, y se destacaron los ajustes en los valores de las cuotas de las prepagas, en los combustibles y en las cuotas de los colegios. A su vez, los estacionales promediaron un alza de 2,8%, principalmente por los incrementos en los precios de los paquetes turísticos, de las frutas y de las prendas de vestir.

grafico

"La dinámica mensual de los bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente panificados, frutas y carnes), de los combustibles y lubricantes, de las prendas de vestir y de los automóviles", se informó oficialmente, en tanto, el comportamiento de los servicios reflejó principalmente los aumentos en los valores de los restaurantes, bares y casas de comida, de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda.

La economista jefe de la consultora Epyca, Florencia Florentín, aseguró a Ámbito que "en primer lugar, como a nivel nacional, los que están encima del promedio son los servicios, resultado de la apertura comercial y la apreciación cambiaria". En segundo, destacó como importante, los números (más allá de la coincidencia de rubros) están similares al último del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

grafico

"No hay valores muy por encima y muy por debajo del promedio, da una indicación de estabilidad, de convergencia de precios relativos", remarcó pero pese a esto aclaró: "Los estacionales dieron más que los regulados, eso muestra igual que sigue habiendo inercia inflacionaria. Y bueno obvio el resultado general por encima del 2%, como se esperaba, está costando perforar ese porcentaje".

Mirá el informe completo

ir_2025_1988
Embed

Dejá tu comentario