Las nuevas medidas que implementará ARCA: la lista de productos que se podrán traer de Chile
Los límites y condiciones varían según el monto en dólares de la compra y también influyen según el medio de transporte elegido para el viaje.
Las nuevas medidas que ARCA implementará: la lista de productos que se podrá traer de Chile
El ARCA establece reglas claras y estrictas para quienes viajan a Chile con la intención de aprovechar los precios más bajos en compras y productos exclusivos. Con la llegada de la primavera y los días templados, cada vez más argentinos eligen cruzar la cordillera, pero deben saber que los límites de ingreso de mercadería al país no dependen de la cantidad de artículos, sino del valor en dólares de lo adquirido.
Las restricciones de ARCA
El organismo recuerda que la franquicia representa el valor máximo de mercadería que cada viajero puede traer sin abonar impuestos, y varía según el medio de transporte elegido. En los viajes por tierra, ya sea en auto particular o en micro, el límite es de 300 dólares por persona, con la excepción de Puerto Iguazú, donde el tope llega a 500 dólares en el free shop de arribo.
En el caso de quienes ingresan por avión o por barco, la franquicia asciende a 500 dólares por persona, sumando además un extra de 500 dólares exclusivamente para compras en el free shop del aeropuerto de llegada.
Qué pasa si excedo el límite
Cuando el valor de la mercadería supera los topes establecidos, el viajero debe abonar un arancel del 50% sobre el excedente de la franquicia. En el caso de los menores de 16 años, la franquicia se reduce a la mitad, aunque existe la posibilidad de que los grupos familiares unifiquen sus beneficios y los apliquen de manera conjunta, lo que amplía el margen de compras sin impuestos.
Este sistema busca mantener un equilibrio entre el impulso al turismo de compras y la protección del mercado interno argentino. Por eso, al planificar un viaje a Chile, resulta clave calcular el valor de lo adquirido para evitar sobrecostos y complicaciones al pasar por la Aduana argentina.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario