Luis Caputo viaja a Washington con Santiago Bausili para reunirse con Scott Bessent

Economía

El ministro de Economía buscará precisiones sobre el respaldo de Estados Unidos tras las declaraciones ambiguas del secretario del Tesoro.

Luis Caputo prepara un viaje decisivo a Washington en medio de la fuerte tensión cambiaria que atraviesa la Argentina. El ministro de Economía se reunirá este viernes con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en un encuentro que podría marcar el rumbo inmediato de la relación financiera entre ambos países.

La cita cobra especial relevancia al producirse a tan solo semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, cuando el oficialismo intentará consolidar su poder político. El viaje se confirmó luego de que Bessent generara una fuerte polémica con sus mensajes públicos.

En un primer momento, el funcionario norteamericano aseguró en redes sociales que el Tesoro estaba “preparado para hacer lo que sea necesario” para respaldar a la gestión de Javier Milei. Esa frase fue interpretada como la antesala de un programa de asistencia contundente, lo que llevó a una reacción positiva en los mercados.

Scott Bessent Javier Milei

Sin embargo, poco después, en una entrevista televisiva, Bessent moderó el tono y descartó la llegada de dólares frescos. “Para ser claros, lo que vamos a dar es una línea de swap. No estamos poniendo dinero en Argentina”, explicó, marcando un giro que provocó un inmediato retroceso en los bonos y un nuevo temblor en la plaza cambiaria.

Con esa declaración, quedaron descartadas otras alternativas que hasta hace pocas semanas estaban en estudio, como un crédito stand by o la compra directa de títulos de deuda argentina. "Toto" viaja con el objetivo de clarificar de primera mano qué alcance real tendrá el respaldo norteamericano.

bessent y trump

Según trascendió, Bessent ya había tenido una “conversación positiva” con el ministro argentino y ambos coincidieron en la necesidad de avanzar en persona con las discusiones. La línea de swap, por unos 20.000 millones de dólares, aparece como la única herramienta concreta en el horizonte, aunque todavía resta definir plazos, condiciones y mecanismos de uso.

El propio Bessent aprovechó para elogiar la gestión de Milei, a quien calificó como un presidente que “está haciendo un trabajo fantástico”. También dejó en claro que en Washington siguen de cerca el proceso electoral y que esperan un buen desempeño del oficialismo en las legislativas.

La visita de Caputo, entonces, se inscribe en un escenario de máxima incertidumbre: por un lado, la expectativa de un apoyo estratégico de Estados Unidos; por el otro, la confirmación de que ese auxilio no incluirá el ingreso inmediato de capitales, sino un esquema financiero de respaldo indirecto.

Embed

Dejá tu comentario