Con la amenaza de paro, la UOM retoma las negociaciones salariales
Empresarios y trabajadores metalúrgicos continuarán el martes con la paritaria del sector, bajo la amenaza de paro que lanzó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), si las cámaras patronales no dan respuesta a un aumento salarial del 32%.
De lograrse un acuerdo "corto", el sindicato que conduce Antonio Caló dejaría sin efecto el paro de 36 horas que anunció para esta semana, en caso de no alcanzarse un acuerdo mañana.
La UOM busca que el salario mínimo de la actividad, que actualmente es de 6.400 pesos, se ubique en los 8.500 pesos a fines de 2015.
Según trascendió, el Gobierno le pidió a Caló que pacte aumentos salariales que no superen el 30%.
La paritaria de los metalúrgicos es referencia clave para el resto de los sindicatos, de ahí que su resultado puede ser determinante para otras negociaciones salariales.
En este marco, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, admitió el último fin de semana que "se está considerando" en la paritaria metalúrgica un acuerdo que contemple el pago de una suma puente para el trimestre abril-junio.
Tras ello, empresarios y sindicalistas negociarían el aumento salarial para el resto del año. "Esta metodología responde a la búsqueda de distintas alternativas y ellos (por el gremio y las empresas) serán en definitiva los que van a decidir lo que convenga a ambas partes", enfatizó el funcionario.
Temas
Te puede interesar
#Paritarias2015: la UOM y los empresarios seguirán con la discusión
Tras reunirse este lunes, los sindicalistas y empresarios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy ante las diferencias en las paritarias, en el marco de un encuentro en el Ministerio de Trabajo.
Dejá tu comentario