El Gobierno recibe a la empresa Vale en el Ministerio de Trabajo
La compañía brasileña deberá definir la situación laboral de los trabajadores que estaban vinculados al proyecto de la mina de potasio Rio Colorado.
La brasileña Vale definirá este viernes ante el Ministerio
de Trabajo de la Nación la situación laboral de unos 5.000 trabajadores
directamente vinculados al proyecto de la mina de potasio Río Colorado, en
Mendoza, que la empresa anunció que suspenderá por razones económicas.
El presidente de Vale Argentina, Sergio Leite, será recibido por el ministro de
Trabajo, Carlos Tomada, en la sede de la cartera laboral a las 10 de la mañana.
Allí concurrirán los gobernadores de Mendoza, Francisco Pérez; de Río Negro,
Alberto Weretilneck; y de Neuquén, Jorge Sapag, y el intendente de Bahía
Blanca, Gustavo Bevilacqua, provincias y ciudad directamente afectados por la
suspensión del proyecto, que incluye un ramal ferroviario hasta el puerto de la
localidad bonaerense.
El encuentro es una continuación del iniciado el 12 de marzo, oportunidad en la
cual la empresa transmitió oficialmente a las autoridades que el proyecto de
Malargüe, en Mendoza, estaba suspendido "temporalmente".
La minera brasileña Vale es licenciataria del yacimiento de Potasio Río
Colorado, emprendimiento para el que anunció una inversión de 6.000 millones de
dólares, que contempla además de la mina, obras de infraestructura en el Puerto
de Bahía Blanca y una línea ferroviaria. Pero esta semana la empresa sorprendió
con un comunicado en el cual anunciaba el abandono de la inversión.
El martes pasado, los mandatarios provinciales y el intendente pidieron
precisiones sobre la situación y quedaron en cuarto intermedio hasta este
viernes para terminar de definir la cuestión, que afecta a por lo menos 5.000
trabajadores contratados en empresas que iban a operar para la mina, si bien el
número puede duplicarse si se tienen en cuenta los empleos indirectos.
El gobernador de Mendoza aseguró este jueves desde el departamento de Malargüe
que "no se está desmantelando" el yacimiento. "Hemos pedido que
no se envíen telegramas de despido hasta tanto se aclare la temporalidad de la
suspensión. En este sentido hemos pedido mayor precisión y mañana (por este
viernes) tenemos una audiencia donde participarán los gobernadores de Neuquén,
Río Negro y el intendente de Bahía Blanca", indicó.
Pérez afirmó que "lo primero que estamos haciendo es estudiar la situación
jurídica de la relación de Vale en la provincia y las decisiones
administrativas y judiciales que tengamos que llevar adelante".
"Y después, en paralelo, hemos generado un equipo técnico que está
estudiando el rediseño del emprendimiento, porque este emprendimiento fue
diseñado para Vale, para destinar el 100 por ciento del producto a
Brasil", informó el mandatario.
En tanto, desde la UOCRA delegación Mendoza anticiparon que este viernes se
movilizarán desde la sede del sindicato a Casa de Gobierno desde las 9:30, en
defensa de las fuentes laborales.
Temas
Dejá tu comentario