AC/DC regresa a Latinoamérica: qué países, cuándo y cómo conseguir entradas

Espectáculos

Después de años de ausencia, la banda más icónica de hard rock confirmó su regreso a LATAM. Conocé todos los detalles.

Tras semanas de intensos rumores, la legendaria banda de hard rock AC/DC ha confirmado oficialmente su regreso a Latinoamérica como parte de su Power Up Tour. El anuncio, difundido a través de sus redes sociales, desató la euforia entre los fans del continente que esperaban el retorno del grupo, liderado por el icónico guitarrista del uniforme colegial, Angus Young.

La extensa gira de la agrupación visitará diversas zonas de Norteamérica y Sudamérica a lo largo de 2026. Si bien se han programado un total de 17 presentaciones en Estados Unidos y Canadá, la presencia de AC/DC en países latinos será limitada a solo cuatro ciudades.

La etapa sudamericana y mexicana de la gira se concentrará al inicio del año 2026, con fechas que incluyen un esperado regreso a la capital argentina.

  • Martes 24 de febrero de 2026: São Paulo, Brasil – Estádio do MorumBIS
  • Miércoles 11 de marzo de 2026: Santiago, Chile – Parque Estadio Nacional
  • Lunes 23 de marzo de 2026: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate
  • Martes 7 de abril de 2026: Ciudad de México, México – Estadio GNP Seguro
acdc

A partir de mayo de 2026, el tour se trasladará a Norteamérica, con fechas confirmadas en ciudades como Charlotte, Las Vegas, Vancouver, Atlanta y Toronto, culminando en septiembre.

Respecto a las entradas, la venta general para todos los países de esta parte de la gira comenzará el próximo 7 de noviembre. A pesar de que algunos países contarán con opciones de meses sin intereses, la información compartida hasta ahora indica que no habrá preventa exclusiva, una dinámica que suele ser común en eventos de esta magnitud.

Este anuncio es especialmente significativo para el público latinoamericano, cuya última visita de la banda —conocida por himnos como “Highway To Hell”, “Back in Black” y “Rock & Roll Train”— se remonta a 2009. En aquella ocasión, la gira se realizó para promocionar el álbum Black Ice.

Ese paso por la región dejó una huella tan profunda que el público argentino dejó una impresión imborrable en la banda, al punto de que el video de su show en el River Plate fue lanzado oficialmente y es considerado por muchos como uno de los conciertos más importantes en sus más de 50 años de trayectoria.

Desde esa última visita, AC/DC ha pasado por varios cambios en su formación. La banda tuvo que lidiar con las salidas del bajista Cliff Williams y el baterista Phil Rudd, incorporando a Chris Chaney y Matt Laug, respectivamente. Incluso el vocalista Brian Johnson fue sustituido temporalmente por Axl Rose entre 2016 y 2018 debido a problemas de audición.

Sin embargo, la pérdida más dura fue, sin lugar a dudas, la muerte de Malcolm Young, guitarrista rítmico y principal compositor, además de hermano de Angus. En un esfuerzo por mantener vivo el espíritu del rock, AC/DC decidió reemplazar a Malcolm con su sobrino, Steve Young. Steve ya ha participado en dos álbumes de estudio con la banda: Rock or Bust de 2014 y Power Up de 2020.

Embed

Dejá tu comentario