La reacción de Eduardo Feinmann en su programa a un "jingle" que presentó Pedro Rosemblat: “Un homenaje"

Espectáculos

El periodista invitó a su colega a su programa y escuchó el tema que hicieron en Gelatina con su voz.

Semanas atrás, Eduardo Feinmann aceptó ser entrevistado por Pepe Rosenblat en su programa de stream en Gelatina. Allí, ambos hablaron de todo y quedaron en volver a encontrarse en el noticiero de A24.

Tal como sucedió en la primera charla, ambos se mostraron cordiales, divertidos, pero sin dejar de lado las diferencias políticas y generando un buen debate. Sin embargo, hubo un momento en particular que llamó la atención y dio de qué hablar.

Todo se desató cuando Feinmann reaccionó a la canción que en el ciclo de Rosemblat hicieron con su voz. Es que en Industria Nacional (Gelatina), hay una sección llamada "fábrica de jingles", donde realizan canciones sobre distintos temas de política e interés general, utilizando la voz de los protagonistas y en el último tiempo tuvo una gran repercusión en las redes sociales.

Al aire se puso la canción que tiene a Feinmann como protagonista y que está en No se puede vivir del amor, de Andrés Calamaro. Por lo que fue reversionada como "No se puede salir a balcón", haciendo referencias a la manera de pensar que tiene Eduardo sobre la decisión que tomó la Justicia de permitir que Cristina Fernández de Kirchner pueda utilizar el balcón del departamento en el que cumple su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

pedro rosemblat eduardo feinmann

"Para mí siempre es un homenaje cuando hacen algo que tiene que ver conmigo, sea una imitación o esto que hicieron ustedes. Hay otros que se enojan...", afirmó el conductor del noticiero, que contextualizó: "Esto fue porque yo dije 'no quiero mostrar más a Cristina en el balcón'".

Y preguntó: "¿Para qué mostrarla?"."Bueno, es una obsesión que tienen ustedes", retrucó Rosemblat, pícaro.

"No, yo no. La mostraré dentro de tres o cuatro años cuando salga en libertad condicional", aseguró Feinmann. "Yo soy de la idea, y vos también, de que aunque pensemos distintos podemos sentarnos a charlar. ¿Cuál es el problema? El kirchnerismo en esto hizo mucho daño a la sociedad, dañó amigos, familias...", sumó.

"También los comunicadores debemos hacer autocrítica y reconocer que hemos llevado la discusión política a que ya se vuelva algo personal", sumó Rosemblat

Dejá tu comentario