Marisa Brel sufrió un grave accidente doméstico: qué le pasó

Espectáculos

La periodista y empresaria tuvo que ser trasladada a un hospital donde le realizaron estudios y se encuentra fuera de peligro.

Marisa Brel sufrió un fuerte accidente doméstico en su casa y el periodista Juan Etchegoyen dio a conocer los detalles.

Se dio un fuerte golpe en la cabeza y espalda”, empezó reveló Etchegoyen, que además contó que “Marisa está bien, estoy en contacto con ella y se realiza por estas horas una serie de estudios para descartar cualquier secuela. Ahora te voy a contar lo que me dijo pero se dio un golpazo”.

“A mí la data me llega porque distintas personas la vieron en una clínica y me alertaron y por eso estoy contándolo, obviamente Marisa me dio el ok para dar su palabra”, agregó.

La periodista y empresaria dialogó con Etchegoyen y contó cómo fue el accidente. "Me patiné en mi casa en agua que entró en la tormenta por una ventana que había cerrado mal".

Y concluyó: “Me fui para atrás y me golpeé la mucho la espalda y la cabeza pero por suerte fue solo eso. Me hice estudios por las dudas porque estoy muy dolorida pero hoy ya estoy mejor. Gracias por preguntar”.

Marisa Brel

Del periodismo al network marketing: cómo fue la reinvención profesional de Marisa Brel

Durante tres décadas, Marisa Brel fue una figura reconocida en los medios argentinos. Periodista, escritora, panelista, conductora y productora, su carrera parecía consolidada. Sin embargo, hace ocho años decidió dejar las cámaras en segundo plano para dedicarse a un modelo de negocio poco explorado en el país: el network marketing o marketing multinivel. Desde entonces, se convirtió en la primera vendedora en la Argentina en alcanzar un millón de dólares en comisiones dentro de Fuxion, una empresa internacional de bebidas nutracéuticas.

“Si vuelvo al periodismo va a ser por algo que me inspire mucho”, admite. “Hoy soy empresaria. Empecé este camino cuando nació mi hijo Timoteo, hace 13 años. Le pedí a Dios una oportunidad que me diera tiempo y dinero. Quería un negocio propio, sin horarios, que me permitiera salir del sistema tradicional de trabajar para otros”.

Según estimaciones del sector, más de 100 millones de personas en el mundo participan en sistemas de marketing multinivel, también conocido como venta directa con red. Se trata de un esquema que combina la venta de productos con la construcción de redes comerciales, y que muchas veces es confundido con los esquemas piramidales, prohibidos por carecer de productos o sustento real.

“El network marketing existe hace más de 80 años. Lamentablemente, en Sudamérica todavía no se lo reconoce por ignorancia. Acá se lo asocia a lo piramidal, cuando en realidad no tiene nada que ver”, sostuvo Brel. “Lo piramidal es ilegal, no tiene producto, no paga impuestos y solo cobra el de arriba. Acá, en cambio, trabajás con una empresa legal, que tiene productos aprobados por entidades regulatorias como la FDA, la Anmat o la Unión Europea, y que te paga comisiones por ventas reales”, explicó.

En su caso, se sumó a Fuxion en marzo de 2017, cuando la compañía peruana aterrizó en la Argentina. En ese momento, buscaba reinventarse profesionalmente y cambiar sus propios hábitos de vida: “Yo tomaba dos litros de gaseosa por día. Cuando me mostraron que había una alternativa más saludable, con bebidas que aportaban vitaminas, aminoácidos, antioxidantes y minerales, sentí que era una oportunidad. No solo para vender, sino para mejorar mi vida”.

El negocio se estructura en base a la venta directa, sin intermediarios, y en la posibilidad de construir equipos de trabajo que también vendan. Por cada operación, el vendedor cobra una comisión. Y si arma una red, también percibe un porcentaje del movimiento comercial de ese equipo. Según Brel, el plan de pagos de la empresa permite obtener hasta un 50% de comisiones.

La empresa fue fundada por el empresario peruano Álvaro Zúñiga Benavides, quien se define como un promotor del bienestar y el liderazgo consciente. “Es un líder que nos hace reflexionar y entender el impacto de lo que hacemos”, destacó Brel.

Dejá tu comentario