Terapia de Murga con Rubén Rada y La Catalina hizo vibrar al Movistar Arena

Espectáculos

El legendario músico y la popular agrupación unieron sus repertorios para reflejar la potencia del candombe y la murga.

Rubén Rada y Agarrate Catalina llegaron a la Argentina con un espectáculo inédito: "Terapia de Murga", en un show que emocionó al público de principio a fin, con más de 28 músicos en escena. Uno de los momentos más celebrados de la velada llegó con la participación de Milo J, quien se sumó para interpretar junto a los artistas la canción “La Violencia”, despertando una ovación que se extendió durante varios minutos.

No es la primera vez que Milo comparte escenario con Agarrate Catalina : ya lo han hecho en distintas oportunidades, cantando juntos en sus shows y viceversa, con la murga sumándose a los de él, como sucedió en los Premios Grammy Latinos en Sevilla, donde se presentaron junto a Bizarrap en una performance inolvidable.

rada

Pero, sin embargo, sí es la primera vez que comparte escenario con Ruben Rada, juntando a tres generaciones. Además, la velada contó con la participación de Juan Carlos Baglietto que se sumó en “Lo que el Tiempo me Enseñó”.

El público colmó el estadio y vivió una experiencia única, con música, humor, sátira y emoción en un cruce escénico sin precedentes entre la leyenda viva de la música uruguaya y la murga más reconocida de Latinoamérica.

rada

Con la selección uruguaya de músicos históricos: Lucila, Julieta y Matías Rada, hijos de Ruben, Nelson Cedréz, Marco Messina, Fernando Núñez, Sergio Martínez, Noé Núñez, Gustavo Montemurro; Terapia de Murga es un espectáculo de primera categoría que seguirá recorriendo Argentina.

rada

“Todos los murguistas somos hijos de grandes maestros como Canario Luna o Molina", lanzó Yamandú antes de tocar otra batería de hits uruguayos: “Murguero Oriental”, “Mi país” y “Gorrión”, tres piezas que convirtieron al reciento de Villa Crespo en un verdadero tablado. Entonces, el público se puso de pie para bailar y levantar las manos. La fiesta de Momo se apoderó del Movistar Arena.

rada baglieto

Aunque en la sala no se podía bailar en los pasillos, el desenfreno y la desfachatez del carnaval rompió todos los protocolos. “Esta canción está dedicada a todas las mujeres que alguna vez me amaron y me dejaron. ¡Hicieron bien!”, dijo Rada con su particular picardía y humor antes de tocar “Terapia de murga”, la canción que le da nombre al espectáculo.

rada MILO J La violencia

Luego, al grito de “prendan la luz”, la leyenda de 82 años, vestido con un impecable sombrero y saco amarillo, se levantó de su asiento para arengar al público y dirigir con sus manos a la murga.

En el tramo final de la noche, Tabaré Cardozo invitó a “un amigo que recién empieza en la música”, Juan Carlos Baglietto, para cantar todos juntos “Lo que el tiempo me enseñó”. La retirada fue con un clásico de clásicos, “Muriendo de plena”, una canción que relanzó y revitalizó la carrera de Rada. La melodía del amor tiene quien le cante.

rada
rada


Lista de temas:

Quien va a cantar / Montevideo / Vivir/ Gardel / Figari / Soy / La Violencia (Milo J) / Dedos / Heloísa / La Niebla / Vidas Comunes/ Mundo Entero / Mamita / El Umbral / Murguero Oriental / Mi País / Gorrión / Despedida Nueva/ Milonga/ Un Camión que se Va / Terapia de Murga / Lo que el Tiempo me Enseñó (Baglietto) / Muriendo de Plena

Embed

Dejá tu comentario