Viviana Canosa contra el cupo trans: "Me parece facho"
La conductora volvió a utilizar la desaparición de Guadalupe Lucero para criticar al Gobierno. Por qué no leyó
La conductora Viviana Canosa volvió a manifestarse en contra de una ampliación de derechos para minorías. Esta vez es el turno de la Ley "Diana Sacayán - Lohana Berkins" de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero con la que se establece el cupo laboral trans. En el editorial, una vez más utilizó el caso de Guadalupe Lucero para criticar al Gobierno.
"Le pregunto a Sabina Frederic a dónde está Guadalupe Lucero, no la estarían encontrando"', dijo como réplica a un tuit de la ministra de Seguridad en el que hablaba de le
Luego abordó el tema de una forma increíble: "me parece una barbaridad que a una transexual no le den trabajo por su condición", describió Viviana Canosa. El 91 por ciento de las personas trans y travestis no tienen trabajo registrado, el 82 por ciento atribuye las dificultades para acceder a un empleo formal, a la discriminación por identidad y/o expresión de género. Los datos se desprenden del proyecto de ley Lohana Berkins de Inclusión Laboral Formal Trans y Travesti, presentado en noviembre de 2018 por las organizaciones que integran la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina y más de 50 diputados nacionales.
Viviana Canosa no leyó la Ley de cupo trans
"Otra cosa es que las empresas se sientan obligadas a contratar a alguien por su condición sexual, eso me parece facho", sostuvo Viviana Canosa. Nada de eso dice la Ley: estipula que el Estado nacional deberá garantizar un mínimo del 1 por ciento de su planta laboral para personas travestis, transexuales y transgénero y cumplir una serie de obligaciones de "no discriminación" en el acceso a los puestos de trabajo. Además habrá incentivos económicos para contrataciones en el sector privado.
Dejá tu comentario