Receta de buñuelos caseros y sanos
Desde los buñuelos caseros tradicionales de acelga o espinaca, hasta combinaciones kale, calabaza y queso.
Una lista con cuatro recetas fáciles para hacer buñuelos caseros usando ingredientes como la acelga, la espinaca, el kale, la calabaza o el queso.
Receta de Buñuelos de acelga
Por el equipo de cocina de Desarmadero / @desarmaderobar
INGREDIENTES (para 20 unidades):
- Acelga, 750 gr
- Cebolla, 200 gr
- Harina, 250 gr
- Queso reggianito, 250 gr
- Huevos, 5 u
- Soda, 200 ml
- Sal y pimienta, c/d
- Aceite, c/n
PROCEDIMIENTO
Lavar la acelga y cocinarla en una olla con agua hirviendo por apenas unos minutos, hasta que estén blandas. Una vez cocidas, picar y reservar.
Por otro lado, en una sartén con un chorro de aceite, saltear la cebolla picada con sal, removiendo constantemente hasta dorar.
En un bowl mezclar la acelga, la cebolla y los huevos. Agregar la harina e integrar bien. Incorporar el queso rallado, la pimienta y la sal. Por último, agregar un chorro de soda y mezclar apenas, suavemente.
Con cuchara sopera, ir tirando las porciones de la mezcla en una sartén profunda con aceite bien caliente. Freír por ambos lados hasta que tomen color.
Retirar y colocar sobre papel absorbente para retirar el excedente de aceite.
Acompañar con una salsa brava a base de cebollas y tomates salteados con un poco de aceite de oliva, ajo, guindilla (o ají picante), ají molido, pimentón, pimienta, sal y azúcar. Procesar, dejar entibiar y servir con los buñuelos.
Receta de Buñuelos de espinaca y kale
Por Diego Hernandez Olave, chef de Enero Restaurant / @enerocostanera
INGREDIENTES (para 10 unidades):
- Cebolla, 800 gr
- Ajo, 1 cabeza
- Espinaca, 600 gr
- Kale, 300 gr
- Huevos de campo, 6 u
- Leche, 100 ml
- Harina 0000, 500 gr
- Maicena, 100 gr
- Ají molido o cayena, 1 cdta
- Polvo de hornear, 20 gr
- Sal, 14 gr
- Aceite, c/n
PROCEDIMIENTO
Cortar la cebolla en juliana y cocinar en una sartén a fuego mínimo por unos 40 minutos, hasta caramelizar.
Rociar la cabeza de ajo con un poco de aceite, envolver en papel de aluminio y cocinar en horno a fuego bajo hasta que esté bien tierno su interior. Lavar y picar finamente las hojas de kale y espinaca.
En un recipiente, batir los huevos y agregar la cebolla caramelizada, el ajo asado y las hojas verdes.
Sumar la leche, la harina, la maicena, el polvo de hornear, el ají molido y la sal. Mezclar hasta obtener una consistencia pastosa, no debe quedar líquido.
Formar bolas del tamaño deseado y freír en una sartén con abundante aceite caliente (a fuego medio, controlado), hasta dorar. Retirar y colocar sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Idealmente, acompañar con una salsa alioli.
Receta de Buñuelos de calabaza, espinaca y queso azul
Por Diego Berduc, chef del restaurante Trufa / @trufa.restaurant
INGREDIENTES (para 15 unidades):
- Espinaca, 1,5 k
- Cebolla, 150 gr
- Calabaza, 1,1 k
- Muzzarella, 800 gr
- Queso Azul, 400 gr
- Huevos, 12 u
- Harina, 800 gr
- Polvo de hornear, 20 gr
- Ajo en polvo, 70 gr
- Sal, 40 gr
- Aceite, c/n
PROCEDIMIENTO:
Lavar y cortar la espinaca. Cortar la cebolla en brunoise y saltearla en una sartén a fuego medio con un poquito de aceite. Rallar con la parte gruesa del rallador la calabaza, la mozzarella y el queso azul.
En un bowl, mezclar todos estos ingredientes y agregar los huevos, la harina, el polvo de hornear, el ajo en polvo y la sal. Mezclar hasta formar una pasta homogénea.
Tomar pequeñas porciones y formar esferas del tamaño deseado (ni muy chicas ni demasiado grandes).
Freír en abundante aceite caliente, por aproximadamente 3 o 4 minutos. Retirar y apoyar sobre papel absorbente para quitar el excedente de aceite. Se sugiere servir con un aderezo de yogurt, jugo de limón, aceite de oliva y sal.
Receta de Buñuelos de queso
Por Erick Bentancourt, chef de Ronconcon / @ronconcon.ba
INGREDIENTES (para 25 unidades):
- Fécula de maíz, 500 gr
- Queso blanco duro rallado (queso llanero, feta o halloumi), 200 gr
- Huevos, 2 u
- Leche, 150 ml
- Sal, 10 gr
- Azúcar, 60 gr
PROCEDIMIENTO
En un bowl, incorporar uno a uno la fécula con el queso rallado, luego los huevos, la leche, la sal y el azúcar. Es importante que todos los ingredientes estén fríos a la hora de unirlos.
Mezclar hasta integrar muy bien y formar una pasta homogénea. Dejar reposar por 1 hora en la heladera.
Transcurrido el tiempo, formar esferas del tamaño deseado y freír en abundante aceite a 160°, por unos 5 o 6 minutos. Son ideales para consumir con alguna salsa agridulce.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario