Bodegón en Buenos Aires: el restaurante para comer fiambre rico y de buena calidad

Lifestyle

Con más de 75 años de historia, este recinto es el punto de encuentro en el barrio porteño de San Cristóbal. Los detalles en la nota.

Los bodegones de Buenos Aires, desde hace décadas, ocupan un lugar especial en el corazón de los porteños. Estos espacios mantienen viva la esencia de la cocina argentina con platos generosos, sabores caseros y precios accesibles que no golpean el bolsillo.

Entre ellos se destaca “Miramar”, un clásico de San Cristóbal que, desde hace casi siete décadas, combina historia, tradición y buen gusto en cada plato, haciendo honor al auténtico espíritu de Buenos Aires. Es por este motivo que se convirtió en un punto de encuentro de cientos de comensales que buscan calidad y calidez.

Las especialidades de "Miramar"

tortilla de papa receta
La tortilla de papas es uno de los platos más elegidos en

La tortilla de papas es uno de los platos más elegidos en "Miramar".

Este recinto destaca por presentar una extensa carta, compuesta por diferentes preparaciones que combinan calidad, amor y tradición, logrando como resultado platos únicos y atrapantes. Estas son las especialidades de "Miramar":

  • Salames
  • Jamones
  • Quesos madurados
  • Lechón frío
  • Pollo al spiedo
  • Ranas a la provenzal
  • Conejo a la cazadora
  • Caracoles en salsa Miramar
  • Pulpo a la gallega
  • Gambas al ajillo
  • Tortilla de papas

Dónde queda "Miramar"

Este bodegón se encuentra en pleno barrio de San Cristóbal, sobre la Avenida San Juan, una zona bien conectada por el transporte público. Con su estilo clásico y su ambiente acogedor, abre sus puertas todos los días, desde temprano por la mañana hasta la medianoche, ofreciendo opciones para disfrutar a cualquier hora del día.

Cómo llegar a "Miramar"

Llegar "Miramar" es muy sencillo, ya que está en una zona con gran acceso al transporte público. Una de las opciones más utilizadas es el subte, ya que la línea C y E cuentan con estaciones cercanas al bodegón: San Juan, Jujuy y Entre Ríos. Además, diferentes líneas de colectivo, como la 50, 53, 126, 127, 150 y 168, circulas por la zona.

Temas

Dejá tu comentario