Bodegón en Buenos Aires: el restaurante con comida exótica y mucha variedad de platos

Lifestyle

Ubicado en el barrio de La Paternal, este recinto es el refugio de familias que se acercan para deleitarse con su amplio abanico de preparaciones. Los detalles en la nota.

Buenos Aires es una ciudad en donde cada barrio tiene su propia identidad y encanto. Mientras algunos destacan por su historia y tradición, otros sorprenden por su vida cultural y gastronómica. Entre estos últimos, barrios como San Telmo, La Boca y La Paternal se convierten en refugios perfectos para quienes buscan disfrutar de comida auténtica y calidez.

En La Paternal, precisamente, se encuentra uno de los bodegones más emblemáticos de la ciudad: "Viejo Mundo". Con un estilo clásico y tradicional, este lugar ofrece un menú abundante, casero y accesible, ideal para visitar en familia.

Su ambiente cálido y acogedor lo convierte en un sitio agradable para cualquier ocasión. Sumado a su ubicación estratégica, fácil de acceder desde distintos puntos de Buenos Aires, lo transforma en una opción práctica y recomendable para disfrutar de un buen plato.

Las especialidades de "Viejo Mundo"

tortilla de papa receta

"Viejo Mundo" abre sus puertas de martes a domingos.

La carta que presenta "Viejo Mundo" cuenta con platos tradicionales elaborados con ingredientes frescos, logrando sabores auténticos y caseros. Estas son las especialidades que se pueden encontrar en este recinto porteño:

  • Pastas
  • Milanesas
  • Pescados
  • Tortilla
  • Carne de ñandú
  • Carne de ciervo
  • Pizzanesa a la napolitana
  • Mariscos
  • Tiramisú
  • Flan
  • Budín de pan
  • Helados artesanales

Dónde queda "Viejo Mundo"

Este emblemático sitio de CABA se encuentra en el corazón de La Paternal, en la intersección de las calles Warnes y Raulíes. Su horario de atención es de martes a domingos, de 11:30 a 00, lo que permite visitarlo durante el mediodía o cuando cae el sol.

Cómo llegar a "Viejo Mundo"

Llegar a "Viejo Mundo" en transporte público es fácil. Varias líneas de colectivo, como la 80, 105 y 112, tienen paradas a pocos metros del lugar. Además, quienes prefieran el tren, pueden tomar la línea San Martín y descender en la estación La Paternal. También es accesible en auto, ya que hay puntos de estacionamientos seguros y a pasos del bodegón.

Temas

Dejá tu comentario