Cómo cocinar los huevos sin perder sus proteínas

Lifestyle

Este superalimento se destaca por su versatilidad, ya que se puede ingerir en diferentes momentos del día. Los detalles en la nota.

El huevo es un alimento esencial en la dieta diaria, ya que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales fundamentales para el organismo. Su consumo se destaca por promover el desarrollo muscular y fortalecer el sistema inmunológico, entre otros beneficios.

Sin embargo, durante los últimos días, se dio a conocer cuál es la mejor forma de cocinar los huevos sin que pierdan sus valiosas proteínas. Uno de los aspectos más destacados y reconocidos de este valioso alimento es su gran versatilidad, ya que se puede ingerir en el desayuno, almuerzo, merienda o cena.

Cómo cocinar el huevo y aprovechar todas las proteínas

La forma más efectiva de cocinarlo y conservar sus proteínas es hervirlo. Al cocinarlo en agua, las altas temperaturas permiten que las proteínas se coagulen sin perder su valor nutritivo.

Sin embargo, si estas con ganas de comer los huevos revueltos o fritos, es recomendable usar aceites de buena calidad, como el de oliva, para evitar añadir calorías innecesarias.

Los beneficios de comer huevo

Huevo Harvard (1).png
Según estudios, la mejor forma de cocinar el huevo es hirviéndolo.

Según estudios, la mejor forma de cocinar el huevo es hirviéndolo.

El huevo es una excelente fuente de nutrientes esenciales, especialmente proteínas, que ayudan en la recuperación muscular después de un entrenamiento intenso.

Además, contiene colina, un compuesto que favorece la salud cerebral, mejorando la memoria y las funciones cognitivas. También es rico en antioxidantes, los cuales protegen el cuerpo de los efectos negativos de los radicales libres.

Por otro lado, al ser bajo en calorías y altamente saciante, el huevo se convierte en una opción ideal para quienes buscan perder peso de manera saludable.

La recomendación para sumar huevo a la dieta

Incorporar huevo en la dieta diaria es más sencillo de lo que parece, ya que se complementa de manera correcta con un amplio abanico de alimentos saludables:

  • Acompañado de tostadas
  • En sopas y guisos
  • En un wok de verduras
  • En ensaladas
  • Como omelette

Temas

Dejá tu comentario