Descubrí Chile en 2026: los destinos del sur para conocer paisajes increíbles
Rodeados de naturaleza y calidez humana, estos sitios son perfectos para descansar durante las vacaciones. Los detalles en la nota.
Estos son mejores destinos del sur de Chile para visitar durante las vacaciones.
Chile se convirtió en una parada obligada para quienes buscan naturaleza y cultura. Su geografía invita a descubrir desde mares fríos hasta cordilleras atrapantes, siempre acompañados por la calidez de su gente. El país trasandino también ofrece un abanico extenso de actividades al aire libre que potencian cada visita.
Dentro de ese mapa lleno de opciones, la Patagonia chilena se presenta como un territorio que mezcla aventura, tranquilidad y postales únicas. Estos son los mejores destinos para aquellos que buscan vistas atrapantes y una gran conexión con la naturaleza.
Los tres lugares imperdibles de la Patagonia chilena
Huilo Huilo
Huilo Huilo es un santuario natural protegido por la UNESCO.
Ubicado en la región de Los Ríos, Huilo Huilo es un santuario natural protegido por la UNESCO que combina escenarios imponentes con una biodiversidad única. Este rincón del sur de Chile sorprende por sus saltos de agua y el entorno montañoso que lo rodea.
Cada visitante puede adentrarse en sus senderos para realizar caminatas, deslizarse en tirolesa, remar en sus aguas o contemplar especies propias de la zona, siempre en un ambiente dominado por la naturaleza en estado puro.
Pero Huilo Huilo no es solo aventura: quienes buscan descanso también encuentran espacios ideales para desconectarse, como las termas naturales ocultas entre los árboles, perfectas para relajarse lejos del ritmo frenético de los grandes epicentros.
Parque Nacional Alerce Costero
En la misma región de Los Ríos se encuentra el Parque Nacional Alerce Costero, un área protegida que resguarda uno de los tesoros naturales más antiguos del continente: el Alerce Milenario, cuya edad se calcula en más de 3.500 años.
Sus senderos permiten desde recorridos cortos hasta travesías más extensas, siempre rodeados de la vegetación característica del sur chileno. Además, lagunas como Chaiquenes y Triángulo aportan un toque especial al recorrido, convirtiendo la visita en una experiencia única e impredecible.
Los Siete Lagos
Los Siete Lagos incluye a Calafquén, Pullinque, Pellaifa, Neltume, Pirehueico, Panguipulli y Riñihue.
En la zona de Panguipulli se encuentra el famoso circuito de los Siete Lagos, un recorrido atrapantes para quienes buscan conectar con la naturaleza desde el primer momento. Sus espejos de agua cristalina reflejan volcanes cubiertos de nieve y extensos bosques, creando paisajes únicos en el mundo.
El itinerario incluye los lagos Calafquén, Pullinque, Pellaifa, Neltume, Pirehueico, Panguipulli y Riñihue, una combinación ideal para descansar, explorar y disfrutar de la tranquilidad del sur chileno.
Además, es un paraíso para las actividades al aire libre: desde kayak y rafting hasta deportes de invierno. Por otro lado, para quienes prefieren relajarse y disfrutar del paisaje, este sitio cuenta con termas naturales que alcanzan temperaturas cercanas a los 80 °C.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario