El licuado natural para fortalecer el corazón y desinflamar el abdomen
Descubrí para qué sirve la berberina, qué efectos puede tener en el cuerpo y cómo sumarla de manera sencilla a tu alimentación de todos los días.
El licuado natural para fortalecer el corazón y desinflamar el abdomen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta en su web oficial lo fundamental que es mantener una alimentación balanceada y variada para prevenir enfermedades crónicas y promover un buen funcionamiento mental. En este contexto, es clave sumar a la dieta diaria alimentos que aporten vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para cuidar tanto el cuerpo como la mente.
Los beneficios de la berberina
La berberina es un compuesto natural que se encuentra en varias plantas medicinales y que, por su característico color amarillo y sabor amargo, ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional. En la actualidad, se popularizó por sus potenciales beneficios para la salud, especialmente por su acción para regular el azúcar en sangre, mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar el colesterol. También se le atribuyen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y efectos positivos sobre el funcionamiento cardíaco.
Sin embargo, a pesar de su creciente uso, no toda la evidencia científica respalda sus aplicaciones. Además, puede generar interacciones con medicamentos como antihipertensivos, antidiabéticos o inmunosupresores, por lo que su consumo debe ser controlado. En particular, no se recomienda durante el embarazo, la lactancia ni en recién nacidos, ya que puede atravesar la placenta o pasar a la leche materna. Por eso, siempre es aconsejable consultar con un profesional antes de incorporarla como suplemento.
El procedimiento para preparar este licuado natural
La berberina suele consumirse como suplemento dietario, principalmente en cápsulas o comprimidos, respetando siempre la dosis recomendada por el fabricante. Otra forma de incorporarla es a través de su extracto en polvo, que se puede sumar fácilmente a batidos, sopas o incluso infusiones, como parte de una alimentación saludable.
Un detalle clave a tener en cuenta es que no se recomienda exponer la berberina a temperaturas elevadas, ya que el calor excesivo podría disminuir la efectividad de sus propiedades. Por eso, es ideal añadirla a preparaciones tibias o frías para conservar todos sus beneficios.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario