El truco casero viral sobre cómo cortar cebolla sin llorar

Lifestyle

Con simples pasos, cualquier usuario podrá cortar esta verdura sin sufrir las consecuencias. Todos los detalles en la nota.

Cocinar es un arte que se realiza con dedicación y cariño, buscando que cada plato sea una obra maestra. No obstante, algunas tareas pueden resultar tediosas o incómodas, como es el caso de cortar cebollas. Este proceso, que muchas veces hace llorar, ya no será un desafío gracias a este truco casero viral en las redes sociales.

Este método efectivo fue compartido en TikTok y ofrece una solución sencilla y efectiva que conquistó a millones de usuarios. Por otro lado, uno de los aspectos más destacados es que utiliza elementos fáciles de conseguir en cualquier almacén, lo que se traduce en accesible para el bolsillo de los individuos.

El fantástico truco que enseña cómo cortar la cebolla sin llorar

Cortar cebolla.jpg
Este truco solo utiliza tres elementos: papel de seda, una tabla o plato y una cebolla.

Este truco solo utiliza tres elementos: papel de seda, una tabla o plato y una cebolla.

Uno de los aspectos más destacados de este truco es su fácil ejecución. Gracias a su simplicidad, rápidamente se hizo viral en la plataforma conocida por compartir consejos útiles que hacen más sencillas las tareas cotidianas de cada hogar.

El truco consiste en utilizar un papel de seda húmedo, el cual se coloca sobre la tabla o el plato donde se va a cortar la cebolla. De esta manera, el papel de seda absorbe las sustancias químicas liberadas por la cebolla que provocan la irritación en los ojos, evitando así las lágrimas.

Además de su efectividad, este tip es económico, ya que el papel de seda puede usarse para cortar varias cebollas sin ningún inconveniente.

Sin embargo, es importante recordar que, una vez terminado el proceso, el papel debe desecharse y la superficie utilizada debe limpiarse bien para eliminar cualquier residuo de las sustancias irritantes. Como bien vimos, este truco viral en TikTok no solo es sencillo, sino que también accesible.

Dejá tu comentario