La clave para adelgazar quemando grasa sin perder músculo
Mantenerse activo e ingerir una dieta rica en frutas, verduras y proteínas son algunas de las clave. Conocé todos los detalles en la nota.
Esta la clave para adelgazar sin perder masa muscular durante el proceso.
El verano está a la vuelta de la esquina y muchos ingresan en la recta final de su reacondicionamiento físico. En esta instancia, esos últimos kilos son los más complejos de bajar, aunque existen diferentes técnicas para quemar grasa sin perder masa muscular.
Una de las grandes clave para lograrlo es la perseverancia, que se debe combinar con una actividad física regular y un dieta rica en frutas, verduras y proteínas. Estas son las clave para perder peso de forma continua y eficiente, contribuyendo a un mejor estilo de vida y sin necesidad de acudir a suplementos invasivos.
Por qué perdemos músculo al adelgazar
El entrenamiento con pesas evita la pérdida de músculo durante la dieta y estimula su crecimiento.
Cuando una persona reduce drásticamente su consumo de calorías, el cuerpo interpreta que atraviesa un periodo de escasez y busca conservar energía. Para lograrlo, disminuye el gasto energético y prioriza funciones vitales.
El músculo, que requiere mucha energía incluso en reposo, pasa a considerarse un “gasto innecesario” en ese contexto. Por eso, si la dieta es muy restrictiva o está mal equilibrada, el organismo empieza a utilizar la masa muscular como fuente de energía.
La importancia de mantenerse en movimiento
Mantenerse activo es clave para cuidar la salud y el bienestar general. Más allá de la estética, el movimiento regular permite conservar la masa muscular, mejorar la fuerza y mantener el metabolismo funcionando de manera eficiente.
El ejercicio de fuerza, como el entrenamiento con pesas, evita la pérdida de músculo durante la dieta y estimula su crecimiento. Esto se traduce en un cuerpo más fuerte, con mayor resistencia y menor riesgo de lesiones o enfermedades metabólicas.
Además, la actividad física tiene un impacto más que positivo en la salud emocional: el movimiento libera tensiones, mejora el estado de ánimo y ayuda a manejar el estrés.
Temas







Dejá tu comentario