La golosina común que contiene microplásticos y es perjudicial para la salud

Lifestyle

Las alertas científicas se encendieron luego de darse a conocer los preocupantes resultados de una nueva investigación. Descubrí los detalles en esta nota.

Los microplásticos, presentes en el aire, el agua y muchos alimentos, ahora suman una nueva vía de exposición diaria en tu salud: el chicle. Un estudio piloto desarrollado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) reveló que masticar una sola goma de mascar puede liberar hasta 3.000 partículas de microplásticos.

Este hallazgo genera preocupación por los posibles efectos en la salud y pone el foco en cómo este tipo de compuestos pueden colarse en nuestra dieta diaria, incluso a través de productos que no solemos considerar parte de la alimentación tradicional.

Los microplásticos en los chicles: peligrosos para la salud

Una investigación reciente comparó cinco marcas de chicles con base sintética y cinco de origen natural disponibles en el mercado argentino. Para estudiar la cantidad de microplásticos liberados al masticarlos, una persona fue parte de las pruebas: masticó cada muestra durante 4 minutos mientras se recolectaba su saliva cada 30 segundos.

En una segunda fase, el tiempo de masticación se extendió a 20 minutos para observar cómo variaba la liberación de partículas con el uso prolongado. Los resultados encendieron las alarmas:

  • En promedio, se detectaron 100 partículas de microplásticos por gramo de chicle.
  • Algunas marcas llegaron a liberar hasta 637 partículas por gramo.
  • Una sola unidad puede emitir hasta 3.000 partículas microscópicas.
  • Se calcula que una persona que consume chicles con frecuencia podría ingerir 30.000 partículas de microplásticos al año, una cifra preocupante que podría tener impacto en la salud y en una dieta diaria balanceada.
libros para chicos

Cómo liberar los microplásticos y reducir el riesgo

Según los especialistas que llevaron adelante la investigación, una forma efectiva de reducir la liberación de microplásticos al masticar chicle es limitar el tiempo de masticado a no más de cuatro minutos, ya que es en los primeros momentos donde se libera la mayor cantidad de partículas. Además, optar por chicles naturales, sin polímeros sintéticos en su composición, puede disminuir considerablemente la exposición.

También se recomienda revisar las etiquetas de los productos y elegir opciones más amigables con el organismo, sobre todo si se busca mantener una dieta más saludable y libre de contaminantes invisibles.

Dejá tu comentario