Los barrios de Buenos Aires en los que es más barato comprar
Un informe de Zonaprop reveló cuales son los barrios más accesibles para adquirir una vivienda. Los detalles en la nota.
Según un informe de Zonaprop, estos son los barrios más baratos para comprar departamentos y casas.
Invertir en un hogar propio sigue siendo uno de los objetivos principales de los adultos, aunque la realidad económica de cada familia hace que este sueño se vea lejano. No obstante, elegir la ubicación correcta resulta clave, ya que un buen barrio puede marcar la diferencia entre una inversión rentable y un gasto innecesario.
Según un informe de Zonaprop, el mercado mostró una fuerte desaceleración en septiembre, con aumentos prácticamente nulos en los precios: un monoambiente promedio se cotiza en US$ 107.493; un dos ambientes en US$ 129.613; y un tres ambientes en US$ 178.984.
Cuáles son los barrios más baratos para comprar
Villa Lugano, Nueva Pompeya y La Boca son los barrios más económicos para invertir.
Los barrios más económicos para adquirir propiedades en la Ciudad de Buenos Aires se concentran en el sur y el oeste. Villa Lugano lidera la lista con un precio promedio de US$ 1.063 por metro cuadrado, seguida por Nueva Pompeya (US$ 1.465/m²) y La Boca (US$ 1.566/m²).
El ranking lo completan Parque Avellaneda (US$ 1.603/m²), Villa Riachuelo (US$ 1.624/m²), Floresta (US$ 1.668/m²), Parque Patricios y Versalles (US$ 1.736/m²), Balvanera (US$ 1.792/m²) y San Cristóbal (US$ 1.863/m²).
Por otro lado, algunos barrios registraron bajas de precios. En departamentos, Versalles (-5,4%) y Parque Patricios (-1,2%) experimentaron grandes descensos. En el caso de las casas, las caídas más importantes se dieron en La Boca (-6,6%), Parque Patricios (-5,8%), Boedo (-5,3%), Villa Luro (-5,1%), San Cristóbal (-4,5%), Barracas (-4,2%) y Villa Lugano (-3%).
Además, ciertos barrios mostraron incrementos significativos durante el último año. Entre los departamentos, Villa Riachuelo (+13,6%), Núñez (+13,5%) y Villa Pueyrredón (+12,7%) lideraron las subas. En lo que a casas respecta, los mayores aumentos se observaron en Recoleta (+20,3%), Villa Crespo (+19,3%) y San Telmo (+14,6%).
Temas
Las Más Leídas







Dejá tu comentario