Recomendado por un podólogo: el truco para que no aparezcan padrastros en las uñas
Descubrí qué son los padrastros, por qué surgen con frecuencia y cómo cuidar tu piel y uñas para prevenirlos.
Recomendado por un podólogo: el truco casero para que no aparezcan padrastros en las uñas
Un truco casero puede ayudarte a prevenir los padrastros, esos molestos pellejitos que aparecen en los bordes de las uñas, y mantener una correcta rutina de cuidado de uñas y piel. Según la Clínica Instituto Médico Láser, estos pequeños cortes en la piel de los dedos alrededor de las uñas pueden derivar en infecciones si no se tratan.
Morderse las uñas o las cutículas, el contacto constante con detergentes y productos de limpieza que resecan las manos, y pasar muchas horas de pie o practicar deporte sin una adecuada hidratación aumentan el riesgo de que aparezcan.
La forma de hacer la manicura también influye, ya que cortar demasiado las cutículas o usar herramientas poco higienizadas deja la piel expuesta. Además, una alimentación pobre en vitaminas y minerales esenciales puede debilitar la piel y favorecer la aparición de estos molestos pellejitos.
El truco del podólogo para que no salgan padrastros
Para evitar la aparición de padrastros, es clave mantener la piel y las uñas bien hidratadas. Acá te dejamos el paso a paso para prevenir la aparición de padrastros:
- Hidratación diaria: Aplicá cremas nutritivas cada vez que te laves las manos o después de manipular productos químicos fuertes. Usar guantes al limpiar o cocinar protege la piel de resequedad y posibles cortes en las cutículas.
- Masajes suaves en dedos y cutículas: Mové los dedos y presioná ligeramente alrededor de las cutículas para estimular la circulación sanguínea, lo que favorece la reparación de la piel y reduce la aparición de padrastros.
- Alimentación equilibrada: Incluí en tu dieta alimentos ricos en biotina y zinc, como pescados grasos, nueces, huevos y frutas frescas. Estos nutrientes fortalecen la piel y las uñas, ayudando a prevenir cortes y pellejitos dolorosos.
- Manicura segura: Cortá las uñas de manera controlada, evitando retirar demasiado las cutículas o lastimar la zona sensible alrededor de la uña. Mové las herramientas con suavidad y sin apuro.
- Higiene de instrumentos: Esterilizá siempre tijeras, cortauñas y palitos antes y después de cada uso. Esto evita infecciones y protege la salud de la piel y las uñas.
- Constancia en la rutina: Repetí estos cuidados de manera regular para mantener tus uñas y la piel alrededor saludables, hidratadas y libres de molestos padrastros.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario