Según un estudio de Harvard, los solteros son más felices que los casados

Lifestyle

La investigación de la universidad estadounidense que pone en duda las ideas sobre el amor: ¿son los solteros más felices que los casados?

Durante años, la soltería fue considerada como una fase pasajera o incluso un fracaso social. Sin embargo, la Dra. Bella DePaulo, psicóloga social de la Universidad de Harvard, ha dedicado más de tres décadas a estudiar la vida de los solteros.

Sus investigaciones han demostrado que muchos de ellos no solo disfrutan de felicidad, sino que también experimentan una mayor sensación de plenitud y satisfacción en comparación con las personas casadas. Los hallazgos de la Dra. DePaulo desafían las ideas tradicionales sobre la soltería, mostrando que ser soltero puede ser una fuente de bienestar, y que los solteros tienen valiosas lecciones sobre cómo llevar una vida plena y significativa.

La soltería como la base de la felicidad, según Harvard

En contra de lo que muchos piensan, la investigación de DePaulo revela qe ser soltero no implica ser más infeliz que estar casado. De hecho, a medida que las personas alcanzan los 40 años, suelen sentirse más satisfechas con sus vidas, gracias a su independencia, la calidad de sus relaciones sociales y la libertad que tienen.

DePaulo hace hincapié en la distinción entre la soledad, un sentimiento de aislamiento negativo, y estar solo, que puede ser una opción valiosa y enriquecedora. Los solteros suelen utilizar este tiempo para la reflexión, el desarrollo personal y la creatividad, lo que les permite mejorar su bienestar y felicidad.

solteria plena día del soltero.jpg

Harvard y "los solteros de corazón"

DePaulo ha identificado a un grupo de solteros a los que llama "solteros de corazón", quienes valoran su independencia y disfrutan de la libertad que les otorga la soltería.

Estos individuos tienden a cultivar relaciones significativas fuera del ámbito romántico y tienen una red de apoyo sólida, lo que contribuye a su bienestar y felicidad. A pesar de los avances en la percepción de la soltería, aún enfrentan presiones sociales, especialmente en culturas con fuertes normas matrimoniales.

La psicóloga también destaca cómo la soltería puede coexistir con relaciones no convencionales. Muchos solteros buscan vínculos flexibles que les permitan mantener su autonomía sin renunciar a la conexión emocional o al amor. De esta manera, la soltería se está consolidando como una opción legítima de vida, modificando las narrativas sociales tradicionales sobre el matrimonio.

Temas

Dejá tu comentario