Truco casero: la manera de terminar con la humedad en las paredes
Una creadora de TikTok explotó en reproducciones al mostrar el truco casero que elimina la humedad de las paredes y las deja impecables sin esfuerzo.
Truco casero: la manera de terminar con la humedad en las paredes
La humedad es uno de los problemas más persistentes en paredes y techos y un truco casero mostrado por una tiktoker volvió a ganar fuerza en redes gracias a su método claro y efectivo para eliminarla desde la raíz. La creadora del perfil homeflipdeco, que ya supera los 48 mil seguidores, comparte a diario recomendaciones prácticas para el hogar con focos en limpieza, organización y decoración.
Sus videos se destacan por explicar cada paso con sencillez y por ofrecer soluciones que cualquiera puede aplicar sin herramientas complejas, convirtiéndola en una referencia para quienes buscan mantener su casa en buen estado y con un estilo agradable.
El paso a paso para dejar de tener humedad en las paredes
En el video que ya superó el millón y medio de reproducciones y acumuló más de 23 mil me gusta, la creadora muestra paso a paso cómo dejar una pared libre de humedad usando un impermeabilizante cementicio, el CR 65 de Ceresit.
Según explica, la clave está en aplicarlo correctamente para sellar la superficie y evitar que la humedad vuelva a aparecer. Los pasos que detalla son los siguientes:
- Preparar la mezcla usando un litro de agua por cada cinco kilos del impermeabilizante cementicio.
- Retirar toda la pintura suelta que se desprendió por la humedad.
- Humedecer la pared con un rociador para preparar la superficie.
- Aplicar la primera capa del producto en la zona afectada.
- Volver a mojar la superficie para mejorar la adherencia.
- Colocar una segunda mano con una llana para reforzar el sellado.
- Completar con revoque fino o enduido, lijar y pintar para finalizar el trabajo.
Después de completar estas etapas, recomienda terminar el trabajo con revoque fino o enduido, lijar y pintar del color deseado. Con este procedimiento, se soluciona la humedad ascendente por capilaridad que suele venir desde la base de la vivienda.
Los comentarios no tardaron en llegar: muchos usuarios celebraron el consejo y otros compartieron sus experiencias personales, recordando que siempre es fundamental identificar el origen de la humedad antes de repararla.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario