Turismo en Argentina: el pueblo de Salta a muchos metros de altura y tiene los mejores paisajes

Lifestyle

Entre montañas y a más de 3.000 metros de altura, este pueblo salteño sorprende por sus paisajes y su identidad andina.

La provincia de Salta guarda rincones que parecen detenidos en el tiempo y que sorprenden por su belleza natural. Entre montañas y valles, existe un pueblo único que se alza a más de 3.000 metros de altura y que invita a vivir la cultura andina en su máxima expresión.

Quienes llegan hasta este destino descubren no solo paisajes de ensueño, sino también una identidad marcada por la tradición, la fe y la calidez de sus pobladores. Entre tejidos, sabores típicos y fiestas patronales, este lugar se convirtió en una verdadera joya del norte argentino.

Rodeado por cerros imponentes y atravesado por arroyos, mantiene un ritmo sereno que cautiva a cada viajero. Además, en septiembre se viste de celebración con la festividad de la Virgen de Guadalupe, una de las más importantes de la región.

Qué se puede hacer en Nazareno

image

Nazareno invita a disfrutar de la tranquilidad de la altura y de sus paisajes únicos, pero también ofrece opciones para quienes buscan aventura. Una de las travesías más elegidas es la que une al pueblo con Iruya, recorriendo senderos de montaña que regalan postales inolvidables.

Otra experiencia destacada es ascender hasta un cerro de casi 4.500 metros de altura, desde donde, en noches despejadas, se alcanzan a ver las luces de Orán detrás del monte. Hacia el oeste, se levanta el imponente Cerro Fundición, con más de 5.100 metros de altura.

Además, cada septiembre se celebra la festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona del pueblo, que convoca a pobladores y visitantes en un emotivo homenaje lleno de fe y tradición andina.

Dónde queda Nazareno

Nazareno se encuentra en el extremo norte de la provincia de Salta, muy cerca de la frontera con Bolivia. El pueblo está rodeado por los cerros de la Cordillera Oriental y combina paisajes de montaña, arroyos y pequeñas parcelas agrícolas que completan su encanto.

Por su ubicación, es considerado uno de los destinos más auténticos para descubrir la cultura andina sin intermediarios, con costumbres que se mantienen vivas generación tras generación.

Cómo llegar a Nazareno

La forma más habitual de llegar es viajando primero hasta La Quiaca (Jujuy) y desde allí tomar un remis en la terminal o en la zona del mercado central.

Desde la ciudad de Salta, la distancia es de aproximadamente 450 kilómetros. Si se viaja en vehículo propio, se recomienda hacerlo en una camioneta 4x4, contar con experiencia en caminos de montaña y prever combustible suficiente, ya que en Nazareno no hay estaciones de servicio.

Dejá tu comentario