Turismo en Uruguay: los tres destinos que compitieron por ser los más lindos
Estos destinos son perfectos para descansar en familia y desconectarse por completo del bullicio de la ciudad. Los detalles en la nota.
Estos son los mejores destinos de Uruguay en toda Sudamérica.
Sudamérica es conocido en todo el mundo por disponer de diferentes destinos turísticos que se encargan de recibir con los brazos abiertos a cada visitante. Estos sitios, además de ofrecer un descanso único y una experiencia inolvidable, se destacan por la hospitalidad y calidez de sus ciudadanos, motivo por el cual son elegidos una y otra vez por los turistas.
Si bien Brasil y Argentina presentan rincones atrapantes y salidos de una obra de arte, Uruguay no se queda atrás. Con una amplia gastronomía que conquista el corazón de cada extranjero, estas son las tres ciudades del país charrúas más lindas del mundo: 19 de Abril, Santiago Vázquez y Aiguá.
19 de Abril
19 de Abril, ubicado entre Rocha y Castillos, es un pequeño pueblo que se destaca por su vínculo firme con el arte y su encanto histórico. Con unos 200 habitantes, conserva vestigios y arquitecturas de su pasado que se encargan de atrapar a cada visitante en su travesía.
Su galería al aire libre, ChafaloteArte, reúne obras de distintos artistas y se convirtió en un espacio único donde arte y naturaleza se encuentran para brindar un momento único e inigualable. Situado junto al Arroyo Chafalote, ofrece un paisaje pintoresco que refleja la historia y la identidad del lugar.
Santiago Vázquez
Santiago Vázquez, a 22 kilómetros de Montevideo, es el último pueblo dentro de la capital uruguaya y está ligado al cantautor Alfredo Zitarrosa, cuya casa fue declarada patrimonio nacional.
Situado en la desembocadura del río Santa Lucía, combina historia y naturaleza: su puerto y pista de regatas atraen a los amantes de los deportes acuáticos, mientras que los cercanos Humedales de Santa Lucía y el Parque Lecocq ofrecen un entorno ecológico y natural compuesto por una gran diversidad de flora y fauna.
Además, el puente de la Barra de Santa Lucía, inaugurado en 1925 para el comercio y transporte de carne mediante tranvía, es uno de los íconos más importantes de Uruguay.
Aiguá
En el norte de Maldonado, entre sierras, se encuentra Aiguá, un pueblo con más de 100 años que combina historia, arquitectura antigua y naturaleza. Su tranquilidad y su casco histórico bien conservado lo hacen ideal para quienes buscan conocer la tradición local.
Fundado gracias a la donación de tierras de Doña Margarita Muñiz en el siglo XIX, conserva edificaciones históricas como la Capilla San Antonio y la escuela local, además del Solar de Margarita Muñiz, reconstruido en homenaje a su fundadora.
Te puede interesar
Dejá tu comentario