Ataque masivo de Israel a Gaza: "Está en llamas"
Israel avanza en sus planes de ocupación y lanzó una nueva ofensiva sobre la Ciudad de Gaza. Se calcula que cerca de 65 mil gazatíes, la mayoría de ellos mujeres y niños, murieron desde el inicio de la invasión.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó este martes la nueva ofensiva militar en el marco de la cruenta invasión a la Franja de Gaza y aseguró que la Ciudad de "Gaza está en llamas". En medio de la ofensiva que promete multiplicar las ya millares de muertes que dejó la invasión y al drama humanitario por el bloqueo, Katz advirtió que, a pesar de la presión internacional, Israel no cederá.
"Gaza está en llamas. Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están atacando con mano dura las infraestructuras terroristas, y los soldados (...) están luchando valientemente para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas. No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión", aseguró Katz en su cuenta en la red social X.
La ocupación de la Ciudad de Gaza es un nuevo paso en la violenta respuesta israelí al ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 cuando milicianos armados invadieron el sur de Israel y mataron a sangre fría a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251, muchas de ellas ancianos, mujeres y niños.
Se calcula que desde el inicio de la invasión israelí a la Franja de Gaza como respuesta a la ofensiva terrorista, cerca de 65 mil palestinos fueron asesinados, la mayor parte de ellos mujeres y niños al tiempo que el bloqueo israelí provocó un drama humanitario que ya se provocó que miles de personas perdieran la vida por la falta de alimentos, agua y medicamentos.
Los medios locales informaron que la ofensiva israelí sobre la Ciudad de Gaza comenzó durante la noche cuando centenares de misiles cayeron sobre las casas de los habitantes de esa ciudad. En las primeras horas de este martes comenzaron a llegar al Hospital de Shifa heridos y víctimas fatales que dejó el ataque.
Por su parte el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, había anticipado la ofensiva antes de dejar Israel rumbo a Qatar. "Los israelíes han comenzado a llevar a cabo operaciones allí. Por lo tanto, creemos que tenemos muy poco tiempo para llegar a un acuerdo", dijo Rubio.
"Ya no nos quedan meses, sino probablemente días y quizás unas pocas semanas", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Tanto el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como Rubio advirtieron el lunes que la única forma de poner fin a la invasión en Gaza es mediante la eliminación de Hamas y la liberación de los 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que apenas unos 20 están vivos. De esta manera Israel y Estados Unidos echaron por tierra la posibilidad de responder a los reiterados llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego provisional a favor de un fin inmediato del conflicto.
La organización terrorista Hamas, por su parte, aseguró que solo liberará a los rehenes que tiene en su poder a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y la retirada israelí de Gaza.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario