Chile elige nuevo presidente: quiénes son los candidatos para suceder a Gabriel Boric
Alrededor de 15.770.000 chilenos están habilitados para elegir este domingo al nuevo mandatario del país trasandino, que asumirá en marzo del año próximo.
Ocho candidatos a la presidencia de Chile.
Cerca de 15.770.000 personas están habilitadas para elegir este domingo al nuevo presidente de Chile, que sucederá a Gabriel Boric; además, los chilenos votarán para renovar por completo la Cámara de Diputados y 23 de los 50 escaños del Senado de la república.
En total, son ocho los candidatos a gobernar el país trasandino, con una previsión de cambio radical de signo político, ya que —según las encuestas— el oficialismo izquierdista caería ajustadamente frente a alguna de las opciones de derecha o ultraderecha en una eventual segunda vuelta.
Ello a pesar de que la oficialista Jeannette Jara (Unidad por Chile) es la candidata mejor posicionada, pero lejos del 50% necesario para imponerse en primera vuelta, lo que en el balotaje redundaría en el triunfo de una opción opositora tras la cual se encolumnaría la derecha que, a priori, va atomizada.
Los candidatos a la presidencia de Chile
La candidata oficialista Jeannette Jara.
Jeannette Jara es la candidata con mejores números en las encuestas previas, a pesar del desgaste del oficialismo progresista que gobierna el país desde marzo de 2022; se presenta bajo el sello Unidad por Chile, que engloba a varias agrupaciones políticas: Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista, Democracia Cristiana, Partido Liberal e independientes, entre otros partidos menores.
Evelyn Matthei (Chile Grande y Unido) representa a la centroderecha tradicional de la política chilena; José Antonio Kast (Partido Republicano de Chile) a la derecha, y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), que irrumpió con fuerza en los últimos meses, es el candidato de la extrema derecha.
En una eventual segunda vuelta, todos ellos podrían llamar a votar por el candidato que supere la primera y compita oficialista Jara. Incluso si quien llega al balotaje es el youtuber Kaiser, considerado por la prensa trasandina como afín a las ideas pinochetistas, referenciado internacionalmente con Donald Trump y, sobre todo, con Javier Milei.
También se postulan el economista de centro Franco Parisi (Partido de la Gente), el cineasta y exdiputado Marco Enríquez-Ominami (independientes/Partido Humanista), el dirigente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls (independientes) y el referente de izquierda Eduardo Artés (independientes).
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas








Dejá tu comentario